Neuquén Financia lanza una segunda etapa con créditos por 1.200 millones de pesos

El gobierno provincial de Neuquén relanzó el programa Neuquén Financia, una iniciativa destinada a acompañar a personas emprendedoras que no pueden acceder al crédito bancario tradicional. En esta nueva etapa, se amplía significativamente el presupuesto disponible, con un cupo total de 1200 millones de pesos.

Image description

Este programa busca promover el desarrollo de emprendimientos locales mediante la entrega de créditos de hasta 3 millones de pesos por beneficiario. El objetivo principal es facilitar el acceso a financiamiento a sectores históricamente excluidos del sistema crediticio convencional.

La línea de financiamiento está dirigida especialmente a quienes recién inician un proyecto o se encuentran en pleno proceso de crecimiento. Además, el enfoque del programa abarca sectores como la transformación digital, industrias culturales, deportes, turismo, economía social, y programas con enfoque en discapacidad, juventud y equidad de género.

Neuquén Financia es impulsado por el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP), y se articula con otras 14 instituciones del Estado provincial para alcanzar un impacto efectivo en las siete regiones neuquinas. En su primera etapa, el programa agotó el presupuesto original de 500 millones de pesos en créditos, lo que motivó la ampliación anunciada recientemente.

El programa se ejecuta a través de nueve subprogramas que responden a distintas áreas y organismos provinciales, entre ellos la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (Anide), el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, la Secretaría de Género, la Subsecretaría de Cultura, y la Subsecretaría de Discapacidad, entre otros.

La nueva etapa incorpora mejoras en las condiciones de los créditos. Se elevó el monto máximo de financiamiento de dos a tres millones de pesos por persona, se mantiene un período de gracia de seis meses y un plazo total de devolución de 36 meses. La tasa de interés es promocional, variable y con un tope, y no se requiere garantía real.

El ministro de Economía, Producción e Industria destacó que la primera etapa fue un éxito, con créditos otorgados en toda la provincia. “Los proyectos han llegado desde las siete regiones de Neuquén. Por eso podemos decir que son proyectos federales”, afirmó.

Asimismo, el ministro subrayó la importancia de la articulación estatal en esta iniciativa: “Participan todos los organismos del Estado, promoviendo sus proyectos, y el IADEP actúa como agente financiero que evalúa los créditos y los otorga”.

La directora del IADEP, Josefina Codermatz, explicó que los emprendedores podrán acceder al crédito por única vez, ya que el objetivo es fortalecer sus proyectos productivos y facilitar su formalización. “La idea es inyectar capital en los emprendimientos para colaborar con su desarrollo”, afirmó.

Entre las mejoras implementadas en esta etapa, Codermatz destacó la eliminación de la garantía solidaria. Ahora, el crédito se otorga a sola firma, lo que simplifica los requisitos para quienes acceden al financiamiento. “Escuchamos la necesidad de los emprendedores y por eso hicimos estos cambios”, señaló.

Cada persona podrá acceder a un solo subprograma dentro de Neuquén Financia, y no será posible solicitar un segundo crédito dentro del mismo. No obstante, una vez formalizado el emprendimiento, podrán aplicar a otras líneas crediticias del portal provincial de financiamiento.

La información completa sobre los requisitos, subprogramas disponibles y formularios de solicitud se encuentra publicada en el sitio oficial: www.neuquen.gob.ar/financiamiento. Allí también se puede acceder al detalle de otras herramientas vigentes para el acompañamiento de emprendedores y emprendedoras en la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén se proyecta al mundo: Rolando Figueroa encabezará la misión energética a Texas

Neuquén volverá a tener un rol protagónico en la agenda energética internacional con la participación de su gobernador, Rolando Figueroa, en una importante misión comercial que se desarrollará en Houston, Texas, del 4 al 9 de mayo. Se trata de la Offshore Technology Conference (OTC 2025), uno de los encuentros más relevantes del mundo en materia de energía offshore, organizado por la Cámara de Comercio Argentina–Texas (ATCC).

El asfalto como motor de desarrollo: impulso turístico en el norte neuquino

La reciente reunión entre autoridades provinciales, municipales y académicas confirmó un hecho trascendental para el futuro turístico del norte neuquino: la llegada del asfalto no solo mejorará la conectividad, sino que transformará el perfil económico y social de la región. Con la pavimentación de rutas clave y el trabajo articulado entre el gobierno, las universidades y los municipios, se abre un nuevo horizonte para localidades como Las Ovejas y Varvarco-Invernada Vieja.

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.