“Por mes festejamos alrededor de 500 cumpleaños” (Gabriela Flores Riutort - Gerente de Marketing)

De la política al mundo privado. Gabriela Flores, hija de Olga Riutort, está a cargo de la gerencia de marketing de Neverland desde hace un año.

- ¿Cuáles son las principales experiencias de entretenimiento que hoy tiene la empresa?
- Creamos experiencias de entretenimiento de alta calidad para toda la familia a través de Juegos de Parque, Videojuegos, Simuladores, Infantiles, Redemption, Grúas, Dispenser, Barracas, Midway y Softplay.

También contamos con espacios temáticos por edad y objetivo, por ejemplo, el Área Magicumple, donde festejamos cumpleaños creando experiencias únicas con juegos y mucha diversión; Neverland Kids, un espacio físico lúdico constructivista bajo la consigna de crecer jugando y aprendiendo valores; Neverland Teens, un sector creado para jóvenes de entre 13 y 18 años, con videojuegos, simuladores, redemptions, para que disfruten junto a sus pares; y en Córdoba y Rosario, avanzamos con Neverland Retro, donde los padres pueden jugar con sus hijos en máquinas de su época y rememorar otros tiempos.

Para enumerar el entretenimiento, en diferentes salas, se incorporan los famosos y atractivos juegos de parque, como la Montaña Rusa (Roller Coaster) -NdR: la del Abasto Shopping en CABA es el juego más taquillero de la empresa-, Autos Chocadores, Autovía, Samba Baloon, trencito infantil, el Jump Around, entre otros juegos.


- ¿Están preparando nuevos lanzamientos?
- Neverland colabora con la protección de la Tierra a través distintas acciones y campañas, pero una de las últimas novedades es la implementación de tecnología ticketless o ticket electrónico en todas sus salas. El Ticket Electrónico permite no usar más cupones en cartón, haciéndolos digitales. De esta manera, los cupones se cargan directamente en la tarjeta Neverland, evitando que los mismos se pierdan mientras que el cliente puede dirigirse al área de Canje a elegir su premio, agilizando los procesos de acreditación y conteo de cupones físicos.

En el marco de la innovación, en breve activaremos "compre online”, un canal ecommerce. en nuestro sitio web (www.neverland.com.ar ). Como complemento, en sala tendremos Terminales de Autogestión para tramitar la compra de manera personal y sin tener que esperar largas filas en las cajas en días y horarios pico por ejemplo.  También lanzaremos nuestra propia App Neverland para telefonía móvil.


- Los cumpleaños son un servicio, pero también una manera de fidelizar, ¿cuántos realizan mensualmente?
- Cerca de quinientos cumpleaños al mes. Tenemos muchos clientes frecuentes, y por nuestras salas pasan casi cien mil niños que festejan y/o asisten a cumples en un año. A partir de junio implementaremos cambios en el servicio y en su estética. Con esto buscamos cautivar más del 30% del mercado de festejo de cumpleaños. El foco es hacer lo que sabemos hacer bien: ¡brindar diversión!

- ¿Qué atributos de la empresa son los que buscan resaltar desde el área de Marketing?
- Hacemos foco en la camaradería de nuestro personal respecto de la atención a nuestros clientes, el compromiso con nuestra empresa y con quienes nos eligen, y la pasión en el cuidado de cada detalle, desde lo estético y ornamental hasta lo que respecta a higiene y cumplimiento de normas de seguridad, principalmente.

- ¿Qué están viendo en el consumidor de vuestros productos? ¿Ha cambiado sus hábitos de compra, busca cualidades diferentes a hace algunos años?
- Nuestros consumidores son exigentes y no se cansan al momento de hacérnoslo saber. Vemos que el cliente habitual en esta industria tiende a demandar más tecnología, innovación en los tipos de máquinas y ampliar la oferta constantemente. De hecho, siempre innovamos, por ejemplo, hoy existe la “Sport Zone” en algunas salas y tiene mucho éxito porque es un desafío de destreza y deporte para compartir en grupo, en un lugar climatizado y seguro.  Nuestra próxima implementación serán juegos de realidad virtual. (GL)

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.