Alberto Fernández recibió al ministro de relaciones exteriores de la India para potenciar la relación económica y política bilateral

El presidente Alberto Fernández, acompañado por el canciller Santiago Cafiero, recibió hoy en la Casa Rosada al ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, con quien dialogó sobre los avances de la agenda bilateral y analizó hechos destacados de la actualidad regional y global.     

Tras la reunión bilateral, el ministro de Relaciones Internacionales, Comercio Exterior y Culto, Santiago Cafiero, brindó una conferencia conjunta con su par de la India. “Hemos cultivado una relación de mucho trabajo y cooperación en este tiempo y hemos llegado a generar una reunión bilateral entre el primer ministro Modi y el presidente Fernández en oportunidad de participar del G7 en Alemania”, destacó el canciller argentino. 

“Hoy la India es el 4º socio comercial de la Argentina, tenemos un comercio que el año pasado llegó a los 6 mil millones de dólares de intercambio. Estamos avanzando no solo en la producción y la exportación de alimentos, sino también en todo lo relacionado a la industria de la tecnología y a la tecnología nuclear aplicada a la medicina”, agregó.

“Uno de los temas de conversación fue la posibilidad de la incorporación de la Argentina a los BRICS, fortalecer una agenda del sur global que no se dirima en las polaridades que hoy el mundo está tensionando. Tenemos muchos puntos en común para poder avanzar no solo en agendas económicas, sino también en agendas políticas”, remarcó Cafiero. 

Por su parte, Subrahmanyam Jaishankar expresó que “es un honor que me haya recibido el señor presidente Alberto Fernández. Hemos hablado sobre una amplia gama de temas y de cómo aumentar nuestra cooperación económica”. 

Y resaltó: “Ya somos el cuarto socio comercial más importante de Argentina y podemos abarcar muchas otras áreas que podemos explotar aún más. También abordamos el tema de defensa. India es hoy en día uno de los mayores exportadores de equipos de defensa de todo el mundo. Nos gustaría ver cómo puede figurar este tema en nuestra cooperación con la Argentina”.

Para enfatizar luego: “La energía nuclear ha sido uno de los sectores donde hemos tenido cooperación internacional y nos gustaría ampliarla aún más”.

“En cuanto a la situación actual, en términos de la polarización que se vive, países que tienen puntos de vista independientes como son India y Argentina, pueden trabajar más estrechamente sobre la situación. En lo particular, podemos cooperar en el ámbito del sur global, en temas de la seguridad energética y alimentaria”, concluyó el canciller indio.

Además, participaron del encuentro el embajador de la India en la Argentina, Dinesh Bhatia, la subsecretaria de Relaciones Exteriores con América Latina y el Caribe, Gloria Gangte, y el director de la Oficina del Ministro de Asuntos Exteriores, Sandeep Kumar Bayyapu.

Mañana el canciller indio participará de un encuentro con el Consejo Empresarial Indio – Argentino, luego se dirigirá al monumento a Mahatma Gandhi en donde realizará la tradicional ofrenda floral al Libertador General San Martín y por último se reunirá con el canciller Santiago Cafiero, en el Palacio San Martín.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.

¡Correo! DHL Express apuesta a la exportación de pymes cordobesas y abre nueva sucursal (la provincia representa el 18% de su facturación)

(Por Soledad Huespe) La compañía opera en Argentina desde 1979 y ya tiene 20 bocas físicas de atención al público. En Córdoba durante años tuvieron una sola sucursal en pleno centro, pero desde esta semana comienza a operar la segunda. Está en José Roque Funes 2085 (Cerro de las Rosas), y demandó una inversión de 100.000 euros. Con esta apertura apuestan a la expansión de las pymes y emprendedores cordobeses. Mano a mano con Leandro Florio, gerente comercial de DHL Express.