7 datos curiosos del mercado de 0km en mayo (qué le pasa al "Chivo", el fenómeno Ram y 1 cada 4 automáticos)

El reporte de mayo de ACARA (concesionarios oficiales) informa que el número de vehículos patentados durante mayo de 2020 ascendió a 21.015 unidades y de esta forma alcanza los 115.902 patentamientos acumulados en los primeros cinco meses del año. Pero detrás de esto hay 7 datos curiosos.

UNO: Vaso medio lleno
Si bien los 21.015 unidades son apenas un 25% de lo que se logró en mayo de 2018 (dos años atrás), no es "tan" mal número sobre los 36.771 de mayo del año pasado y definitivamente mejor que los 4.441 vehículos que se patentaron en el reciente abril, primer mes de cuarentena "full".

DOS: Vaso medio vacío
Pero así las cosas, se podría empezar a pensar en un mercado 2020 entre los 250.000 y las 300.000 unidades y no ya entre los 200.000 y los 250.000. Sí, muy lejos de los 900.000 autos de 2017, los 800.000 de 2018 y la mitad de los 460.000 del año pasado.

TRES: ¡Made in Argentina!
Las circunstancia del mercado hace que 60% de los vehículos patentados sean de origen nacional (con alto componente importado, claro), pero made in Argentina al fin y al cabo.

CUATRO: Dos pedales
De cada 100 autos patentados, ya (¿o recién?) un 25% sale con transmisión (caja) automática.

CINCO: VW imbatible (Chevrolet de capa caída)
Como sucede hace casi 20 años, el mercado es liderado por VW con 16% (en el acumulado 2020) y seguido en otro escalón por Renault y Toyota (ambos con el 13%). Después -en mayo- vienen Fiat, Ford y en sexto lugar Chevrolet, que supo ser "histórico" escolta de los alemanes.

SEIS: El fenómeno RAM (y la Toro)
De los 50 modelos más vendidos, sólo dos tienen números "verdes": la Ram (la pickup "animal" de Chrysler) que patentó 120 unidades en mayo y la Fiat Toro que también vendió más unidades en lo que va del año, sobre el mismo período de 2019. Ambos modelos son de FCA.

SIETE: En el país de los ciegos...
... no hay provincia "tuerta": la que menos cae en lo que va del año es La Pampa con 32% sobre 2019 y la que menos autos venden son La Rioja (-56%) y Formosa (-51%).

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.