Cambios en el management de Quilmes

Carlos Lisboa asume desde este mes la Presidencia para la Zona Latinoamérica Sur y Pablo Panizza es el nuevo BU Head para Argentina y Uruguay.

Con el objetivo de consolidar su posicionamiento como la compañía líder de bebidas de la región y continuar desarrollando la categoría de cervezas y otras bebidas, Cervecería y Maltería Quilmes anuncia algunos cambios en el top management de la compañía. Carlos Lisboa, quien tiene casi 25 años de experiencia desarrollando marcas y liderando negocios en Brasil, Canadá, Estados Unidos y en Sudamérica, asume la posición de Presidente de la Zona Latinoamérica Sur.

Carlos es licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Católica de Pernambuco y especialista en Marketing de la FESP de Brasil y MBA in company. Se unió a Ambev en 1993 y ha construido su carrera en Marketing y Ventas. Fue responsable de la construcción de la marca Skol en Brasil en 2001, y luego se convirtió en Vicepresidente de Marketing para la Zona Latinoamérica Norte. Carlos lideró la Unidad de Negocios Internacionales en la Zona Latinoamérica Sur durante dos años antes de convertirse en Presidente de la Unidad de Negocios de Canadá. En 2015, fue nombrado Vicepresidente de Marketing de las marcas globales de la Compañía.

Pablo Panizza, actual BU Head Austral para AB InBev, asume el puesto de BU Head Río de la Plata, sustituyendo a Diego Dávila, convirtiéndose en el nuevo responsable de las unidades de negocios de Argentina y Uruguay.

Pablo ingresó a la Compañía a través del Programa Jóvenes Profesionales en el año 2000, desarrollando una carrera en el área comercial, ocupando diferentes posiciones en Bélgica y la región, hasta asumir el puesto de General Manager de Chile en 2014. A comienzos de 2016 tomó el cargo de BU Head Austral, responsable de los negocios en Chile y Paraguay. Es Ingeniero Industrial por la Universidad de Buenos Aires, y recibió un Executive MBA in company.

Carlos y Pablo se suman al Top Management de Cervecería y Maltería Quilmes integrado por: Martín Ticinese, VP Marketing; Leonardo Aguzín, VP Industrial; Pablo Querol, VP Asuntos Legales y Corporativos; Thiago Lopes Porto, VP Recursos Humanos; Matías Tavella, VP Finanzas y Fernando Figiacone, VP Logística.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.