Declaraciones del vicejefe de Gabinete de la Nación, Jorge Neme, durante la visita que realizó hoy a la provincia de Corrientes con motivo de los incendios

“El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, me ha pedido que acompañe al ministro de Agricultura, Julián Domínguez, a los fines de evaluar los distintos modos de intervención del Estado Nacional ante la situación que sufre la provincia”. 

“Tenemos una serie de herramientas financieras para atender emergencias, muchas de ellas localizadas en distintos bancos multilaterales
 que trabajan en la Argentina. En los propios contratos de préstamos existentes con esas entidades hay cláusulas que permiten modalidades de desembolsos inmediatos en casos de emergencia, así que inmediatamente hemos puesto en marcha las negociaciones para
 instrumentarlas”.
 


“Nos faltan instrumentos jurídicos que estarán saliendo en los próximos días, como es el Decreto de Declaración de Emergencia Ganadera Nacional y las evaluaciones puntuales de un plan maestro para conocer en dónde se van a hacer las inversiones, qué tipo de inversiones y si serán para reconstruir obras de infraestructura pública o directamente para asistir a los productores afectados por los incendios. Todo esto está en marcha”.

“Estamos previendo que ante una Declaración de Emergencia Ganadera Nacional, también sea extensiva a otras provincias que están muy comprometidas con la sequía. Son, en general, las del Noroeste argentino: Formosa, Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones. Por supuesto que ninguna tiene la dimensión del desastre de Corrientes, por eso estamos aquí atendiendo este tema. En pocos días va a haber novedades muy concretas de las formas de asistencia inmediata que el Estado Nacional va a disponer”.
 


“De todas maneras quiero decir que la provincia de Corrientes ha recibido un Anticipo del Tesoro Nacional, un financiamiento especial de emergencia del Ministerio de Agricultura y está en trámite otro Anticipo del Tesoro Nacional. Por lo que el Estado nacional se está moviendo muy rápidamente en la asistencia del gobierno de la provincia de Corrientes”.

“Hemos estado observando con el ministro Domínguez las evaluaciones iniciales que nos presentaron los funcionarios del INTA y la situación en Corrientes tiende a ser de desastre”.
 


“Hemos tomado contacto la semana pasada con algunos organismos financieros multilaterales, en particular con la Corporación Andina de Fomento, que tiene líneas de créditos en atención a situaciones de desastre y cuya ejecución es muy rápida. Seguramente esta semana el jefe de Gabinete, Juan Manzur, converse con el presidente de la Nación acerca de cada uno de los mecanismos que tienen los bancos multilaterales que trabajan con la Argentina para que se puedan disparar las cláusulas de emergencias que contemplan los préstamos y las líneas de crédito actualmente operativas, de manera de facilitar, simplificar el proceso y generar los desembolsos que son muy ágiles”.
 

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.