Heroica, el furor rosarino que llega a conquistar Córdoba (y empieza por uno de los shoppings)

(Por Julieta Romanazzi) Hace dos años la marca abrió su primer local en las tierras de Messi, más precisamente en la calle Güemes, y es furor desde el primer día, ofreciendo pastelería, panadería, bollería y café de especialidad. El segundo local se inauguró hace tan solo 3 meses, en Alto Rosario, primo hermano de Córdoba Shopping, donde hace una semana desembarcó la marca. Dos jóvenes rosarinos son los creadores y gestores de los tres locales, y tienen planes ambiciosos de expandirlos en el futuro.

Agustín Grabich y Mauricio Durán.

Croissant, galletas, medialunas, rolls y panes (además de menús especiales para almuerzos y cenas) son algunas de las variedades que tiene para ofrecer en su carta Heroica, una marca que nació buscando hacer todo “bien, pero bien de verdad” (como su eslogan lo dice). Y para complementar toda su pastelería, bollería y panadería, ofrece café de especialidad y jugos naturales (por ahora opta por no ofrecer gaseosas en sus locales).  

Agustín Grabich y Mauricio Durán, dos jóvenes rosarinos de 32 años, son los creadores de Heroica. Provenientes de familias con una tradición panadera, decidieron ir un paso más allá en el rubro, enfocándose en mejorar y estandarizar los procesos de elaboración con la mejor materia prima. "Nuestro único objetivo desde el principio era hacer cosas de calidad, y de ahí surge nuestro eslogan", nos comentan.

Todo lo que ofrece Heroica es de elaboración propia (e in situ), desde su pastelería hasta su yogurt y granola. Buscando respetar los procesos, y lograr la mejor calidad en sus productos, dedican el tiempo necesario a cada cosa que ofrecen: “Una pieza de bollería nuestra demora casi 3 días en hacerse, desde que empieza la masa inicial hasta que termina el producto y llega a la mesa”, nos cuenta Mauricio, uno de los dueños de la marca.

Heroica en Córdoba Shopping

Hace una semana Heroica desembarcó en Córdoba Shopping (planta baja, local 42), y allí cuenta con su propio obrador, donde elabora a diario todos los productos de su carta. 

¿Por qué Córdoba? “Vimos que era un mercado que realmente nos interesaba, con plaza vacante, y con un público que realmente podía valorar lo que hacemos”, nos responden desde Heroica.

La marca rosarina empezó por el shopping, pero la idea de sus creadores es seguir creciendo en la ciudad, fuera de los centros comerciales. “Tenemos muchas ganas de salir fuera del shopping con otro local, pero no sabemos en qué tiempo”, finalizan desde Heroica.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.