Lo de Jacinto inauguró el primer local 100% libre de gluten de la marca (empanadas, pizzas, tartas y más)

(Por Juliana Pino) En 2025, la marca Lo de Jacinto da un paso más allá con la apertura de su primera franquicia 100% libre de gluten en Córdoba. Esta sucursal, a cargo de Camila Benegas y su esposo Pablo Lafuente, ofrece una variedad de productos, todo bajo el respaldo de la marca.

En Córdoba la oferta de opciones libres de gluten está en crecimiento, Lo de Jacinto llega a la provincia con una nueva opción, Lo de Jacinto Sin Gluten. Esta franquicia, inaugurada en febrero de este año, se distingue por ser la primera de la marca 100% libre de gluten, a cargo de Camila Benegas y Pablo Lafuente. 

“Mi pareja, Pablo, ya tenía un local de Lo de Jacinto y la gente venía a preguntar si podíamos ofrecer opciones sin gluten. Vimos que había una gran demanda, pero por los problemas de contaminación cruzada no podíamos hacer nada al respecto. Así surgió la idea de abrir un local exclusivamente libre de gluten”, explica Camila sobre cómo nació la idea.

El local está ubicado en Esteban Pagliere 7164, Barrio Don Bosco. Lo de Jacinto, con más de 60 puntos de venta en toda Argentina, hace que esta nueva sucursal se convierta en una excelente opción para quienes buscan alimentos 100% libres de gluten.

“Es la primera franquicia de Lo de Jacinto libre de gluten en Córdoba, y estamos muy emocionados de formar parte de esta marca. Nos brindan todo el apoyo necesario, desde el asesoramiento en la apertura del local hasta el marketing y la selección de productos”, comenta Camila.

En el local, los clientes pueden encontrar una variedad de productos tanto congelados como cocinados al instante. “Tenemos empanadas, pizzas, tartas, pastas y postres congelados, y cocinamos empanadas, pizzas y tartas listas para llevar. La idea es que la gente pueda disfrutar de una comida rápida y deliciosa sin preocuparse por la contaminación cruzada” agrega Benegas.

En cuanto a los precios, las empanadas tienen un costo aproximado de $ 1.650 por unidad, y una docena se vende por $ 18.000. Las pizzas cocinadas rondan, aproximadamente, los $ 17.000, mientras que las tartas están cerca de los $ 7.000. 

Aunque el negocio aún está en su primer mes de operaciones, el feedback es muy positivo. “Sabíamos que abrir un local de estas características sería todo un desafío, pero la respuesta de los clientes ha sido increíble. La gente está muy agradecida de tener una opción segura, especialmente porque no hay muchas alternativas sin gluten en la ciudad”, explica la franquiciada.

La seguridad alimentaria es una prioridad para Lo de Jacinto Libre de Gluten, y tanto Camila como Pablo siguen estrictos protocolos para evitar la contaminación cruzada. “El local es exclusivamente libre de gluten, y todos nuestros productos provienen de la fábrica que también es 100% sin gluten”, afirma Camila.

Para quienes no puedan acercarse hasta el local, se ofrece la opción de delivery a través de plataformas como Pedidos Ya. A pesar de algunas limitaciones en las zonas de entrega, muchos clientes están utilizando aplicaciones de cadetería para que sus pedidos sean entregados en sus hogares.

Además, Lo de Jacinto está dispuesta a seguir expandiéndose. Los interesados en abrir una franquicia, ya sea con productos tradicionales o 100% libres de gluten, pueden acceder al formulario de franquicias a través de su página web. La inversión inicial para abrir una franquicia de Lo de Jacinto es de aproximadamente US$ 20.000.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)