Si creés que es imposible construir en pocas horas tu nuevo espacio, estás equivocado

Un quincho, una oficina en casa, una nueva habitación, una cabaña... podés tener cualquier ambiente que quieras y empezar a disfrutarlo de inmediato.

¿Construir siempre resulta un dolor de cabeza? Semanas de trabajo que jamás son las que se pactaron, precios inestables, clima adverso que demora las obras se suman a una larguísima lista de factores que inciden en que aquel ambiente soñado tarde más de lo esperado.

Sin embargo, hay sistemas modernos que permiten resolver todo en muy poco tiempo, a la vez que acompañan tendencias mundiales de construcción, comprometidas con el medioambiente.

Es posible que pensar en todas esas complicaciones acobarde a más de uno. Por esa razón, en el mundo existen cada vez nuevos modos de construir rápido y seguro, sin perder eficacia y con diseños modernos y exclusivos.

En Córdoba, Tinblac puso en marcha un sistema de construcción que resuelve todos esos problemas, y más, y en pocas horas es posible disfrutar de un nuevo espacio deseado.

Cinco claves para descubrir y aprovechar estos beneficios.

1. Necesidad. Lo primero que hay que tener en claro es cuál es la necesidad. ¿Un quincho para pasar un verano que no tendrá vacaciones? ¿Una oficina en casa, para poder trabajar a distancia más cómodo? ¿Una cabaña en las sierras? ¿Una ampliación para la oficina? ¿Un nuevo local comercial?

2. Asesoramiento. Saber cuál es la necesidad, no termina con el problema: es imprescindible que un profesional de la construcción ayude a dar forma a esos deseos. Desde cómo aprovechar mejor el entorno, optimizar la temperatura, elegir los materiales que se utilizarán, hasta imaginar la distribución interna de los espacios, necesita de la mano del arquitecto o ingeniero de confianza.

3. Concepción moderna. En el caso de Tinblac, es posible adaptar el sistema a lo que requiera cada cliente, con la seguridad de que la mayor parte de la obra estará resuelta en pocas horas, con sus sólidas estructuras de aluminio y vidrios eficientes de primera calidad. El sistema puede concretarse en casi cualquier espacio, o combinarse con construcciones preexistentes y de cualquier material.

4. Inmediatez. Una vez que el profesional de confianza defina el proyecto final, y esté listo el mínimo de construcción necesaria (cloacas, agua, electricidad), Tinblac no necesita más que unas pocas horas para entregar la obra terminada. Por ejemplo, para un espacio estándar de 48 metros cuadrados, solo se requieren seis horas de trabajo ininterrumpido.

5. El día después. Una vez terminada la obra, quedarán por resolver los detalles de decoración que les darán el toque final al espacio. Tinblac ofrece una construcción que no requiere ningún mantenimiento posterior. Es moderna, hermética, segura, adaptable, sencilla y sustentable.

Es posible visitar nuestro espacio, con cita previa, en Ruta E53, kilómetro 18, Río Ceballos. Por consultas, comunicarse al teléfono (351) 2606729 o al mail info@tinblac.com.

Más información en www.tinblac.com o a través de nuestras redes sociales Instagram Facebook.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.