Nuevo instrumento sale al mercado: pagarés dólar linked sociales, verdes y sustentables

La operatoria se registró en el segmento Directo Cadena de Valor del MAV quien desarrolló tecnología avanzada para contener este nuevo flujo de negocios que demanda muchísima ingeniería aplicada a los mercados.

Por primera vez en Argentina se negociaron pagarés dólar linked mediante la condición social, verde y sustentable (SVS). 

La operatoria se registró en el segmento Directo Cadena de Valor del MAV quien desarrolló tecnología avanzada para contener este nuevo flujo de negocios que demanda muchísima ingeniería aplicada a los mercados.

Pagaré búrsatil

Se negociaron dos instrumentos por un monto de u$s 100.000 y u$s 300.000, respectivamente, con un tipo de cambio considerado de A3500, plazo 181 días y tasa del 0%. 

Los instrumentos fueron adquiridos por fondos institucionales, jerarquizando los productos MiPyMEs al incorporarlos a sus carteras de inversiones.

Por primera vez en Argentina se negociaron pagarés dólar linked mediante la condición social, verde y sustentable (SVS). La operatoria se registró en el segmento Directo Cadena de Valor del MAV

Sobre esta primera experiencia de una MiPyME que accedió al financiamiento mediante el etiquetado SVS, Anne Bousquet, presidente de Domaine Bousquet, destacó que "trabajamos con MAV por la agilidad que nos brinda". 

Hoy somos la principal bodega orgánica de Argentina y el acceso para financiarnos nos permite seguir creciendo, potenciarnos. Integrarnos al Mercado de Capitales nos permite jugar en las principales ligas".

Los instrumentos fueron adquiridos por fondos institucionales, jerarquizando los productos MiPyMEs al incorporarlos a sus carteras de inversiones.

Para Pymes 

Esta innovación permite la virtuosidad de catalizar el financiamiento de MiPyMEs que tienen prácticas sociales, verdes y sustentables, debidamente certificadas, y a la vez potenciar el apoyo con financiamiento al sector económico más representativo del país con un set de productos muy consolidados como el Cheque de Pago Diferido, Pagarés y la Factura de Crédito Electrónica que se negocian en MAV en su condición de mercado especializado en el financiamiento para las MiPyMEs.

El director de CNV, Matías Isasa, señaló que "el financiamiento con impacto es el nuevo paradigma de las finanzas. En este sentido, celebró los esfuerzos que se están desplegando tanto desde el sector público como privado para otorgar cada vez mayores oportunidades de financiamiento temático para actores relevantes de nuestra economía local como las PyMEs".

Portfolio Investment participó como agente vendedor y comprador de los instrumentos. 

"Es un gran orgullo haber acercado a la primera PyME con sello verde para operar en el Mercado de Capitales. Desde un primer momento fue el objetivo que nos propusimos en Portfolio Investment y lo logramos junto a Domaine Bousquet, para que la misma pueda seguir ejerciendo sus políticas de triple impacto", consideró Tomás Lujambio, Corporate Sales de Portfolio Investment.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.