Telefónica unificará sus negocios bajo el nombre Movistar a partir de abril

La compañía Telefónica tomó la decisión de unificar el nombre de todos sus negocios y servicios de telefonía fija bajo el nombre Movistar a partir de inicios de abril próximo.

“Al hablar de todos los negocios se habla de líneas fijas, internet Speedy o telefonía móvil, que pasarán a funcionar bajo el nombre Movistar en el transcurso del próximo mes”, confirmó una fuente vinculada a la operadora en diálogo con El Cronista.

“Por otro lado, todo lo que es el negocio corporativo, es decir, grandes empresas y Gobierno, mantendrá la denominación Telefónica”, añadió.

Por otro lado, la misma fuente evitó confirmar los rumores sobre el lanzamiento al mercado de Movistar TV, servicio de cable mediante el que la operadora pasaría a competir de forma directa con Cablevisión, DirecTV y Telecentro.

Los trascendidos sostenían que Movistar TV sería anunciado entre junio y julio próximos.

En la actualidad, la operadora Movistar posee aproximadamente el 33% de market-share a nivel local.

 A nivel global, Telefónica posee 346 millones de clientes en los 21 países en los que está presente, con un promedio de 127.000 empleados.

Entre enero y diciembre del año pasado, el importe neto de la cifra de negocios (ingresos) fue de 52.008 millones de euros.

La empresa posee más de 343,5 millones de accesos totales a diciembre de 2017. Telefónica cuenta con 274,6 millones de accesos de telefonía móvil; más de 21,4 millones de accesos de datos e Internet y 8,5 millones de accesos de televisión de pago.

El grupo posee más de 1,3 millones de accionistas y cotiza en varios de los principales mercados bursátiles del mundo.

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.