Junior B lanza una promoción al precio del siglo pasado: 1.999 (una marca con 23 años y 16 sucursales)

(Por Concepto Agencia) La empresa carlospacense Junior B cumple 23 años y lo festejará con una acción de marketing que propone celebrar una cena con el costo del siglo pasado.

¿Te imaginás disfrutar de una comida para dos personas por el costo de $ 10 de 1999? Junior B, una de las cadenas de restaurantes más prestigiosas de la provincia de Córdoba, lo hará posible en este mes de julio cuando lance una atractiva propuesta de marketing con motivo de celebración de su 23º aniversario. 

La marca fundada por los carlospacenses Marcos y Federico Bertorello permitirá a sus clientes consumir una pizza y dos gaseosas o cervezas al precio de $ 1.999, cuando lanzaron la primera carta de su historia, es decir, por el costo de apenas $ 10 (convertibles, por aquellos años). 

''Siempre tratamos de ver qué hacemos frente a cada aniversario y creemos que esta es una opción que no todo restaurant puede hacer en el mundo y que aquí sí puede ser atractivo, ya que existe una gran diferencia en el costo de hace 23 años'', explica Marcos. 

La acción se llevará a cabo en las 16 sucursales con las que Junior B cuenta en el país desde Santa Cruz hasta Santa Fe. La gente se tendrá que inscribir en un sistema a comunicarse próximamente a través de sus redes sociales y aguardar por ser beneficiados en un sorteo, ya que se espera la inscripción de miles de personas.

''Siempre vemos cómo vienen creciendo las franquicias en el rubro nuestro y miramos para el costado y nos sentimos orgullosos por el trabajo hecho por todo el equipo porque no cualquier marca se mantiene en constante innovación y crecimiento durante 23 años''.

En cuanto a las claves para mantenerse durante tanto tiempo en la élite de la gastronomía familiar cordobesa, afirmó: ''La primera clave es el equipo que tenemos por la experiencia que tienen en esto. Luego están los franquiciados, porque tenemos mucho desde hace más de 10 años que siguen apostando a la marca; la calidad del producto, porque siempre pensamos en el cliente; y la innovación, ya que aprovechamos la pandemia para hacer un re-branding total de la marca, modificando los 16 puntos de venta''.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.