Por qué el Estudio Fornero y Asociados eligió el Coworking Nag (en Sinsacate) para proyectarse

(Por María Rosa Ponce) La abogada Bibiana Fornero con una amplia experiencia en civil y comercial  traslada su tarea al norte cordobés trabajando desde el cowork de empresas más grande de la región.

Entrevistamos a Bibiana Fornero quien desde hace unos cinco años se instaló primero en Jesús María para luego mudarse a al cowork de Nag ubicado en Ruta 9 Km 757 Sinsacate.

“Cuando yo me enteré de su existencia y su perfil me di cuenta que encajaba perfectamente en mi idea de proyección hacia empresas y negocios de la industria y el agro”, explicó Fornero.

“La tendencia mundial de trabajar desde los cowork llegó para quedarse, es sistema muy interesante, no he visto un cowork de estas características ni siquiera en Córdoba Capital”, destacó y agregó “ la gente que lo administra, los profesionales, comerciantes y empresarios con los que convivimos en los espacios son personas sumamente dispuestas, todos con una intención permanente de solucionar cualquier inconveniente que pudiere surgir.

Para esta profesional la experiencia no podría haber sido mejor.

“Nag me permitió y permite conocer a muchas empresas y personas que trabajan en ellas, proyectando nuestro estudio hacia el Norte de la Provincia de Córdoba de una manera muy importante, todo fluye y nos garantiza hacer bien nuestro trabajo”, nos dijo.

Conociendo la proyección de la zona nos interesó ampliar nuestros servicios, los cuales brindamos en Córdoba hace más de 30 años.

“Nos orientamos a la parte civil y comercial pero también brindamos servicios laborales, previsionales, familia ya que trabajamos con profesionales asociados especializados en cada rama a los que derivamos otros casos”, asegura Fornero.

La abogada analiza “el crecimiento comercial de la zona es muy importante en los rubros de comercio en general pero por sobre todo industrial y agropecuario a los que podemos asistir ya que contamos con una amplia experiencia.

“El sistema de coworking me parece fantástico además de lo que significa la comodidad para una realidad que tenemos hoy que es la virtualidad, nos permite trabajar con la agilidad de la actividad empresarial y profesional que hoy se requiere.”

Quien es quien en Fornero y Asociados

Bibiana Marcela Fornero es abogada matriculada en el Colegio de Abogados de Córdoba y cuenta con 32 años de experiencia en su profesión. Es titular de su estudio jurídico en la ciudad de Córdoba, y semanalmente atiende en la localidad de Sinsacate su coworking, abarcando alrededores de Colonia Caroya y Jesús María. Se dedica a la profesión desde 1991 en el fuero civil y comercial, con experiencia en la ejecución e interpretación de contratos tales como compraventa, locación de cosas, locación de obras, contratos de servicios, accidentes de tránsito, sucesiones, cobranzas, hipotecas, prendas, daños y perjuicios en general.

Asimismo, y desde hace aproximadamente 10 años, se desempeña en la rama del derecho a la salud mediante lo que se conoce como Acciones de Amparo por incumplimiento, en contra de Obras Sociales y Prepagas. La acompaña el novel abogado Pablo Holdorf, que viene trabajando en el estudio desde hace siete años: primero como asistente-estudiante-pasante y ahora, ya abogado, se dedica activamente a la preparación de las causas y a la asistencia permanente en el movimiento del estudio. A más de las cuestiones civiles y comerciales, el Dr. Holdorf asume la atención de los casos referidos a contratos agrarios: su análisis, confección y ejecución.

Actualmente, la Dra. Fornero conforma, con otros colegas titulares de sus propios estudios jurídicos, un sistema interrelacionado de trabajo que favorece la cooperación y con lo cual se pretende dar respuesta integral a las necesidades de nuestros clientes. Así es que a través de su acción conjunta estos profesionales permiten evacuar las inquietudes y necesidades de las personas en relación a las distintas ramas del derecho.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)