New Holland anuncia cambios en su estructura para Argentina

José Queiroz es el nuevo director comercial y Juliano Mendonca el nuevo gerente de marketing e innovaciones.

New Holland, marca de CNH, presenta a José Queiroz como director comercial para Argentina. Con una trayectoria de 15 años en la compañía, se ha desempeñado como director Comercial posventa para el segmento agrícola en América Latina. También tuvo funciones de desarrollo de red y capacitación comercial, y estuvo a cargo del Departamento de ventas de maquinaria.

En su nuevo cargo, será el encargado de desarrollar las nuevas estrategias y dirigir los objetivos de la marca en el mercado argentino.

Queiroz está graduado en Ingeniería Eléctrica y Contabilidad de la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais (PUC-MG). Tiene dos títulos de posgrado, uno en Especialización en Gestión Empresarial, de la Fundación Dom Cabral y un MBA en Gestión Empresarial, de Fundación Getúlio Vargas.

“Me llena de alegría asumir este desafío en una empresa a la que pertenezco hace más de 15 años. Mi objetivo es estrechar aún más los lazos con los productores argentinos, continuando nuestra tradición de ofrecer productos, soluciones y servicios de alta calidad que enriquezcan la experiencia de cada uno de nuestros clientes", expresó José Queiroz.

Juliano Mendonca asume como Gerente de Marketing e innovaciones para Argentina y países importadores. Trabaja desde hace 12 años en CNH, donde se ha desempeñado como gerente de marketing y gerente de desarrollo de red en Brasil.

Está graduado en Ingeniería Mecánica en la Universidad Tuiuti do Paraná. Además, posee un título de posgrado en Ingeniería de seguridad laboral de la FAE y dos MBA, uno en Marketing de la Fundación Getulio Vargas, y otro en Administración de empresas de la FAE.

"Asumo este nuevo desafío con gran responsabilidad y altas expectativas. Nuestro foco está en fortalecer nuestra presencia en toda la región, ampliando constantemente nuestra posición de liderazgo en los sectores donde dejamos nuestra huella. Nuestro compromiso es seguir creciendo, innovando y superando expectativas para ser el referente indiscutible en nuestra industria”, concluyó Mendonca.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.