El BCIE emite un bono social por 200 millones de Francos Suizos para Centroamérica (en el marco de los 200 años de independencia de la región)

Se trata del primer bono de este tipo respaldado por un banco multilateral de desarrollo en el mercado suizo. A través de este mecanismo, la entidad apunta a fortalecer su respaldo financiero a programas de alto impacto.
 

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) colocó esta semana un bono social por FR 200 millones (el equivalente a US$ 218 millones). Participaron de esta transacción gestores de fondos (quienes compusieron el 68% de la inversión), aseguradoras (con el 14%), bancos privados (13%) y fondos de pensión (5%).

Así, el BCIE se convirtió en el primer banco multilateral de desarrollo en realizar una emisión de este tipo en el mercado suizo. El instrumento financiero se confección en base al Marco de Bonos Sociales del BCIE, que cumple con los principios de Bonos Sociales de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA), marco que recibió una Opinión de un Evaluador Externo Independiente positiva por parte de Sustainalytics.
 


Desde el Banco, aclararon que el objetivo es reafirmar “su compromiso de apoyar el desarrollo social y económico del pueblo centroamericano a través del financiamiento y refinanciamiento de proyectos y programas de alto impacto”.

Cabe señalar que esta emisión es el tercer bono social respaldado por el BCIE en lo que va de 2021. Durante el primer semestre del año, se colocó una emisión global por US$ 500 millones y otra en el mercado mexicano por US$ 245 millones.
 


Al respecto, el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Mossi afirmó: “Esta tercera emisión de bonos sociales en el año 2021 establece claramente el enfoque apropiado que el BCIE ha adoptado para brindar un mejor nivel de vida a la población de Centroamérica. Con estos fondos, el BCIE financiará diversos proyectos sociales de su portafolio que generarán impacto positivo a la región y serán de apoyo en el camino de recuperación de COVID-19 y los Huracanes ETA e IOTA del año 2020”.
 

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.