iPoint Business, la ventanilla para empresas de Apple

Si bien es un mercado de alta gama, la demanda de productos Apple también ha sabido hacerse un hueco en materia empresarial de la mano del Apple Premium Reseller, asesorando y equipando a empresas con productos de la manzanita. En Argentina es iPoint Business quien toma la posta, comercializando y ofreciendo los servicios de Apple a empresas. Mirá.

Con los años, Apple ha sabido diferenciarse de la competencia con una estrategia clara: ofreciendo solo productos de alta gama del mercado para convertirse en el “must have” para usuarios y en el último tiempo también para empresas.
 


Para dar respuesta a este mercado desde Cupertino pusieron en marcha Apple Premium Reseller, la pata de asesoramiento y mantenimiento de productos y servicios de Apple para empresas.

Y el éxito no tardó en llegar
Con una alta demanda en los Estados Unidos, el servicio de la manzanita se expandió a varios países incluidos Argentina, de la mano de iPoint con iPoint Business, “un servicio especialmente diseñado para empresas en donde estas pueden recibir un asesoramiento personalizado de un experto certificado por Apple para dimensionar el hardware necesario, definir el mejor plan de financiación para adquirirlo así como también el servicio postventa calificado para los equipos adquiridos”, nos cuenta Valeria Rodríguez, Business Manager de iPoint.

El servicio es la adaptación local de Apple Premium Reseller, donde iPoint entrega los dispositivos ya asignados al Apple Business Manager propio de cada organización, facilitando que los dispositivos Apple sean excepcionalmente fáciles de implementar y gestionar.

El servicio es totalmente personalizable, es decir, se ajusta a las necesidades de cada organización, dándole flexibilidad y escalabilidad en el tiempo.

No obstante, “el ticket promedio de iPoint Business ronda en los US$ 5.000. Teniendo en cuenta las necesidades de un PyMEs o una startup la inversión inicial puede ser menor, por ejemplo de US$ 3.600 (MacBook Air y iPhone SE); caso contrario con una empresa de la industria de desarrollo en dónde se estima una inversión mayor, aproximadamente de US$ 6.500 (MacBook Pro y iPhone 13)”, detalla Valeria.
 


Personalizable y seguro
Cada inversión viene apañada por un servicio de post-venta oficial, con fácil acceso a repuestos oficiales y personal capacitado para reparaciones de todos los productos Apple
 

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.