¿Buscando dónde y qué estudiar? Conocé MatchUP el “Tinder” para estudiantes y universidades

Se trata de la primer herramienta de este tipo que reúne toda la oferta universitaria de Latinoamérica y EEUU, permitiendo al estudiante comparar y hacer “match” con su carrera y universidad ideal. Mirá.

“No sé qué estudiar”, una de las dudas existenciales más recurrentes durante la adolescencia, más precisamente en el ocaso del secundario, cuando dejamos de lado esas hormonas revoltosas (la mayoría, al menos) para dar el salto a los primeros pasos de lo que será nuestro futuro laboral. 

Pero, si bien algunos ya tienen claro qué es lo que van a ser el día de mañana, otros viven en un eterno interrogante; ahí es donde entra MatchUP, la primer plataforma digital a nivel global que reúne ofertas de grado y postgrado para que estudiantes de toda América puedan encontrar su carrera e institución preferida en concordancia con sus preferencias personales.
 


Un Tinder versión universitaria 
Si bien la comparación es válida, MatchUP tiene sus diferencias: no deslizamos universidades al azar por su foto, sino más bien tenemos un buscador interno que nos permite escribir qué queremos estudiar y en dónde (ya sea el país o una institución), mostrándonos toda la oferta académica afín, con la posibilidad de ver detalles y el costo anual aproximado de la carrera.

A su vez, le permite a las instituciones educativas publicar -sin costo inicial- su oferta académica para esos millones de estudiantes que andan en búsqueda de su formación ideal y aplicar a la elegida.
 
La plataforma actualmente reúne más 7.500 carreras de más de 500 universidades en 20 países de Latinoamérica (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Venezuela, Guatemala, Honduras, México, Paraguay y Costa Rica, entre otros) y Estados Unidos. De esta manera, MatchUP busca convertirse en el marketplace por excelencia para la búsqueda de propuestas de formación educativa.
 
Sobre la plataforma, Sebastian Fraga, CEO de la compañía destaca que: “Hoy como usuarios contamos con aplicaciones que consolidan en un mismo lugar toda la oferta de hoteles; la oferta de películas y series; la oferta de deliverys; la oferta de servicio de traslados. ¿Pero existe una aplicación que reúna la oferta académica? Es ahí donde surge MatchUP”. Y concluye: “Con MatchUP queremos que los estudiantes puedan buscar, analizar y encontrar, desde la comodidad de su celular y en un solo lugar, la carrera que desean estudiar en su universidad ideal”.
 

 
Subiendo como la espuma
Desde la presentación de su primera versión en enero de este año (tras una inversión de U$S 300.000), MatchUP es visitada mensualmente por 40.000 estudiantes de todo el mundo, dando lugar a un promedio de 1300 usuarios por día, que encuentran en la plataforma una opción eficaz de búsqueda y pedido de información de universidades, sobre todo por su foco en la usabilidad ya que está diseñada bajo la forma de una Progressive Web App (PWA) y su machine learning que, mediante el uso de la IA, chatbots o data mining (entre otros) hacen de esta plataforma una respuesta a la duda adolescente. 
 
Para fines del primer semestre del 2020, se prevé que el 80% de las universidades del continente americano tengan su oferta académica dentro de la plataforma. Y en términos de estudiantes, la proyección es terminar el 2020 con un millón de usuarios. ¿Lo lograrán?
 
“Todo el tiempo están surgiendo carreras nuevas, instituciones educativas y modalidades de estudio que los alumnos desconocen. Para facilitar el acceso a esta información y promover la formación educativa, desde MatchUP nos enfocamos en fomentar el encuentro entre los estudiantes y las instituciones educativas”, comentó Fraga.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)