Cinemacenter llega a Córdoba: 5 salas con capacidad para más de 200 personas, salón para eventos, y tecnología láser (en Paseo Rivera)

(Por Julieta Romanazzi) La firma nacional, y con raíces familiares que se remontan a tres generaciones, está a punto de desembarcar en Córdoba Capital, con una importante apuesta por Paseo Rivera. Buscando transformar la experiencia de entretenimiento, Cinemacenter llegará a la ciudad con cinco salas completamente renovadas (anteriormente ocupadas por Sunstar), y un salón de usos múltiples, destinado para eventos, desde cumpleaños hasta conferencias y charlas.

Las expectativas son altas, con el compromiso de ofrecer una experiencia moderna y luminosa, según nos cuentan desde la marca. "El complejo se renueva totalmente", lo resume Gabriela Zamora, gerenta general de Cinemacenter. Pero la innovación no se detiene ahí. La tecnología de vanguardia adoptada por Cinemacenter en Paseo Rivera (Avenida Ricardo Rojas y Manuel de Falla 5018) incluye proyectores láser, una tendencia mundial, que entre sus beneficios se destaca una mayor eficiencia energética y una mejor calidad de imagen.

Con un total de 220 butacas en promedio por sala, los cinéfilos cordobeses podrán disfrutar de una variedad de producciones en formato 2D y 3D, aunque por el momento no se ofrecerá la experiencia 4D. En cuanto a los precios de las entradas, se espera que oscilen entre $ 6.000 y $ 7.000. Con promociones como 2x1 y descuentos del 50% los miércoles, así como acuerdos con diversas empresas y entidades, incluyendo Personal Pay, YPF y Banco Nación, la marca busca hacer que la experiencia cinematográfica sea aún más atractiva y accesible para todos.

La inauguración está programada para el próximo mes de julio, lo que marca el debut de Cinemacenter en la capital cordobesa, aunque la compañía ya cuenta con cuatro salas en Paseo Rivera en Río Cuarto. Sin embargo, Cinemacenter tiene grandes expectativas sobre su incursión en Córdoba Capital.

Desde un taladro hasta un departamento: así funciona Alugo, un marketplace de alquileres “de todo” (que desembarcó en Córdoba)

(Por Soledad Huespe) Como muchas historias de emprendimientos novedosos y disruptivos, la de Alugo empezó en la carpa de 3 amigos que estaban de vacaciones en el sur. Allí pensaron que sus vacaciones hubieran sido más fáciles si hubieran tenido un lugar donde alquilar una bolsa de dormir y cualquier implemento para acampar. “¿Y si lo hacemos?” ¡Bingo! Fue el inicio.

Argentina formará técnicos en eficiencia energética con tecnología de Schneider Electric

Argentina ha dado un paso significativo hacia la formación de profesionales en energías renovables y eficiencia energética mediante la inauguración del Centro de Excelencia Franco-Argentino en el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Este proyecto es fruto de la colaboración entre la Fundación Schneider Electric, la Secretaría de Educación de la Nación del Ministerio de Capital Humano, el Ministerio de Educación Nacional y Juventud de Francia y la Embajada de Francia en Argentina. La iniciativa busca capacitar anualmente a 800 técnicos especializados en el sector energético, aprovechando las soluciones digitales de vanguardia desarrolladas por Schneider Electric.