Cital: otro costado del negocio de la soja

Detrás de la creciente demanda por los productos elaborados a base de soja, existen dos tendencias convergentes; por un lado, la necesidad de una alimentación más sana que contribuya al cuidado de la salud y por el otro, la sustitución de aquellos productos nacionales como la carne o la leche que tienen fuerte recepción en los mercados internacionales y que empujan los precios internos. En este negocio está parada Cital, una empresa cordobesa que en tres años aumentó 10 veces su producción, alcanzando hoy las 25 toneladas de productos por mes, diversificados en más de 40 variedades. “Tenemos dos productos que harán un cambio trascendental en nuestra empresa: la leche de soja en polvo, que hemos logrado con un sabor idéntico a la leche vacuna, con la misma calidad nutricional y a mitad de precio; y en segundo lugar, los quesos de soja”, asegura Diego Travaglino, gerente general de Cital.
La empresa ya mandó muestras de estos productos a México, Chile y Uruguay y la respuesta fue más que positiva. Ahora, piensan seriamente en exportar y en trasladarse a una planta de mayor capacidad. 

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.