¿Cobrar es un dolor de cabeza? BircleAI te la hace fácil: cómo funciona la app (con la IA) que diseñaron tres cordobeses

(Por Gabriel Caceres) Se trata de una startup que permite a las empresas programar campañas de cobranza y adaptar su estrategia según el perfil del deudor, utilizando machine learning para determinar el contacto más efectivo. Mirá.

La historia de José Romero Victorica, Marcos Lozada Freytes y Francisco Piantoni Vera con la tecnología viene de larga data. Tienen en sus genes “el bichito empresario” (vienen de familias empresarias de larga trayectoria). Y fueron de los cordobeses pioneros en subirse a la ola del blockchain y los NFTs, en tiempos donde era “chino básico”.

Hoy, con la experiencia adquirida decidieron virar hacia horizontes donde el consumidor tiene mayores “dolores” y así refundar Bircle para ser BircleAI, una startup orientada a dar soluciones con la inteligencia artificial como aliado.

“Decidimos poner la hoja en blanco y ver todas las necesidades que tenían las empresas y las necesidades o problemas que habíamos vivido nosotros. Con eso logramos detectar un problema muy específico que es el problema de la cobranza”, cuenta José.

Así fue que luego de vivenciar y analizar el problema de los sistemas de cobros actuales -bastante agresivos e incómodos para el cliente y el deudor- decidieron apuntar los cañones a crear una solución que concentre en una sola plataforma la gestión de cobros para empresas, con la IA como agente encargado de hablar a los clientes deudores en un tono conciliador, ameno y simpático.

“BircleAI trae una propuesta de hacer cobranzas de una manera escalable y respetuosa, basada en inteligencia artificial”, nos cuenta Marcos.

Cómo funciona

Bircle AI cuenta con una plataforma donde los clientes pueden realizar envíos masivos de correo electrónicos, SMS, WhatsApp (usando la API oficial de Meta) y hasta llamados automatizados, usando todo el jugo de Chat GPT, con agentes conversacionales que permiten una charla fluida y práctica.

“Nuestra plataforma permite desde un solo lugar realizar envío masivo de correos electrónicos, de SMS, de WhatsApp, vía la API oficial, y de llamadas. Por un lado, contactamos, después viene la gestión, que en nuestro caso es 100% basada en inteligencia artificial, en la cual utilizamos tecnologías como OpenAI, los creadores del Chat GPT, para generar agentes de cobranza que negocian con el deudor la mejor forma de pago”, agrega Marcos.

A la hora de pagar, la plataforma simplifica aún más el proceso, al tener integraciones con distintos gateways de pago, como lo es Mercado Pago, Mobbex, Pagos360 y otros del exterior inclusive, pudiendo generar un link con cualquier plataforma y enviársela al cliente deudor para su rápida cancelación.

Con esta posibilidad, desde el panel de BircleAI se puede ver ese pago en tiempo real, lo que permite medir, generar trazabilidad y predecir mediante machine learning distintas campañas de cobranzas a la vez para su posterior análisis.

“No solo la persona puede ir viendo a quién le conviene contactar, sino que nosotros trabajamos en algoritmos de machine learning que permiten ir haciendo un scoring que va mostrándose según las características de cada cuenta a cobrar, por dónde conviene contactarlo, ese es un valor muy grande”, sentencia José. 

Con 20 clientes en tan solo un año de vida, BircleAI se planta como un cambio de paradigma no solo en La Docta, sino también en todo el país y el mundo, con una cartera de clientes que cubre varias industrias y países, como lo son México y España.

“Nosotros trabajamos con distintos tipos de clientes, distintos tamaños, pero tratamos de que la cobranza tenga un modelo de pricing transparente, que es algo que hoy en día no existe, nosotros tratamos de que sea con una suscripción mensual bien definida, según el tamaño de las cuentas a cobrar, de las carteras de cobranzas, y si puede haber una cuestión variable pero vinculada al uso de inteligencia artificial”, comenta José. 

Además, fueron seleccionados por AWS de Amazon, como la única argentina listada en las 80 empresas más innovadoras en inteligencia artificial, coronándolos no solo con el reconocimiento en sí, sino también con un financiamiento de US$ 300.000, para que estos jóvenes emprendedores puedan cambiar el mundo de las cobranzas desde Córdoba a todo el mundo.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.