Con “Traé tu plata”, Ualá sale a captar cuentas sueldo e ingresos de monotributistas (descuentos y beneficios hasta $ 170.000 anuales)

En solo 6 años, Ualá pasó de ser una tarjeta prepaga con una aplicación virtual, a un ecosistema que -tras comprar Wilobank- ofrece inversiones, plazo fijo y tarjeta de crédito. Ahora lanza “Traé tu plata”.

En Argentina, hay unos 7 millones de asalariados formales y el Banco Central cuenta con unas 8,7 millones de cuentas sueldo. Además hay otros 7 millones de cuentapropistas y monotributistas con distinto grado de ingresos recurrentes.

A ese público de unos 15 millones de argentinos apunta la nueva acción de Ualá con beneficios y descuentos que (exprimidos al máximo) les permitirán ahorrar unos $ 170.000 anuales.

De esta manera, el ecosistema Ualá continúa explorando las sinergias de su particular situación: nació como billetera digital (con CVU) y tras la compra de Wilobank (ahora rebautizado Uilo) incorporó productos como los plazo fijos y las cuentas sueldos que solo pueden operar bajo CBU.

Con operaciones en Argentina, Colombia y México, Ualá dice que ya impacta con sus productos en 6 millones de personas entre los tres mercados.

Y aunque sus productos son principalmente BtoC, también tienen Ualá Bis, un sistema de cobro en punto de venta para comercios y profesionales.

Siempre en alianza con Mastercard, a la tarjeta prepaga del inicio le sumaron una tarjeta de crédito (que otorgan según el scoring de sus clientes), la posibilidad de hacer inversiones comprando Dólar MEP, invirtiendo saldo de las cuentas CVU en un FCI (lo que se conoce como cuentas remuneradas), comprar Cedears y acciones y constituir Plazo Fijo.

Los usuarios que opten por recibir su salario a través del ecosistema Ualá solo deberán declarar a su empleador la CBU (Clave Bancaria Uniforme) de su caja de ahorro en Uilo y accederán a beneficios exclusivos que les permitirán ahorrar más de $ 168 mil anuales: 

  • 100% en el pago de servicios (con límite de $ 2.000 por reintegro)

  • 50% en recargas

  • 20% en supermercados

  • 20% en compras con código QR

  • 10% en comida rápida y bares

  • 10% en Cabify

  • 350.000 puntos de bienvenida en el programa de fidelización Ualá+ 

Los mismos beneficios estarán disponibles para quienes sin pasar su sueldo a Ualá, programen mensualmente (a través de Transferencias Pull) ingresos recurrentes de $ 150.000 (o más).

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.