El dato: Nissan pasó de 180 pickups diarias en 2023 a 90 en 2024 y la cosa empeora en 2025 (la preocupación: ¿se puede mantener una planta a ese ritmo?)

(Por Marcela Pistarini) Oficialmente la automotriz desmiente los rumores de salida, pero abrió la puerta para retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas. Los proveedores empiezan a adecuar sus estructuras a los nuevos niveles de producción.

El rumor es fuerte y golpea la industria automotriz cordobesa. La japonesa Nissan podría poner punto final a sus operaciones en Córdoba terminando con la fabricación de la pickup Frontier en la planta de Renault de Santa Isabel. ¿El motivo? Según se dice estaría vinculado al anuncio inminente de un acuerdo global entre la firma y Honda.

Desde la automotriz desmienten que haya una decisión de cambio drástica en los planes de producción en Argentina, aunque aclaran que “Nissan estudia regularmente posibles oportunidades para optimizar sus operaciones de fabricación”.

Puertas adentro se comenta otra historia y hay indicios que marcan una caída real en el plan de producción, que podría anticipar -o no- el fin del proyecto de Nissan en Córdoba.

Lo cierto es que hay preocupación entre los trabajadores, proveedores y también el Gobierno provincial, por lo que significa perder un proyecto de tal envergadura.

Inicialmente, el proyecto iba a hacer converger tres pickups en una sola línea en Santa Isabel: la Nissan Frontier (la que mejor performó en el mercado), la Renault Alaskan (que no hace pie en una categoría muy competitiva) y la Mercedes-Benz Clase X, una marca que se bajó del proyecto antes de empezar.

“No tenemos ninguna información oficial de que Nissan finalice su producción en Córdoba pero sí es una realidad que el programa productivo está en baja respecto a años anteriores”, comenta Ramón Ramirez, tesorero de CIMCC.

Lo que se sabe: 

  • En 2023 se producían unas 180 unidades diarias en promedio. El número bajó a la mitad en 2024 (90 por día) y este año tuvo una merma de 30% más (unas 65 unidades diarias en promedio). 

  • La planta trabaja con un solo turno desde que inició el año y continuó con el plan de suspensiones. 

  • Se habilitó la instancia de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas. 

  • Si bien no hay complicaciones en la cadena de pagos, hay proveedores que ya comenzaron a reestructurarse para adecuarse a los nuevos niveles de producción.  

  • La Secretaría de Industria de la Provincia tiene previsto reunirse con las autoridades de la automotriz en los próximos días. 

l 

 

Mega inversión 

El proyecto para fabricar en Córdoba la pickup Frontier se conoció en 2015. La alianza Renault-Nissan anunció una inversión de U$S 600 millones para producir tres nuevas pick-ups en la planta cordobesa de Santa Isabel. Se incorporaron unos 500 nuevos trabajadores. 

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.