Empresario cordobés se topó con Macri en el gym y le contó su plan para armar centro de distribución en China

Sebastián Castelvetri, uno de los socios de Nexus América -una trader con base en Córdoba y oficinas en Guanghzou-, forma parte de los empresarios que viajaron con el Presidente en la gira oficial por Asia. Durante la estadía en el Shangri-La, el joven cordobés se encontró con el Jefe de Estado mientras ambos corrían en la cinta del gimnasio del lujoso hotel a las 6 AM. En ese lugar le contó sobre su iniciativa. Mirá lo que le dijo Macri.

Sebastián (37) y su hermano Pablo (31) comercian con China desde hace varios años. Su socio -Ramiro Gómez López- está instalado en el gigante asiático desde hace tiempo, habla 8 idiomas, y maneja el chino a la perfección.

Ya te contamos que exportan casi medio millón de botellas de vino a ese país, por ejemplo, y que importan productos para varios distribuidores y comercios locales (ver acá).

Por su experiencia fueron invitados para formar parte de los empresarios que acompañan a Macri y varios de sus ministros y secretarios en la gira por Dubai, China y que sigue hoy en Japón.

Los Castelvetri se sumaron esta semana a la comitiva oficial en Beijing -y luego participarán como expositores en la majestuosa feria SIAL Shanghai- y se hospedaron en el Shangri-La, el cinco estrellas donde está el Jefe de Estado.

"El jet lag nos había afectado bastante así que con Pablo nos despertamos muy temprano. Nos levantamos y fuimos al gym del hotel a hacer correr un poco. Me subí a la cinta, la encendí y empecé a trotar…  y cuando miré al costado ¡estaba (Mauricio) Macri!", empieza su relato a InfoNegocios este joven empresario cordobés.

"Obviamente corrí dos minutos y corté, me bajé y me presenté. El Presidente también se detuvo y me preguntó qué hacía en China y a qué se dedicaba mi empresa. Se mostró muy interesado, me agradeció por haber ido al viaje y me preguntó cuáles eran mis planes y en qué podía ayudar el gobierno argentino para el desarrollo de los mismos", detalló Castelvetri quien estaba acompañado por su hermano y socio en ese momento.

El cordobés le contó que proyectan armar un Centro de Distribución para pymes argentinas en el sur de China con la idea de exhibir productos -principalmente de economías regionales- para que los empresarios locales los vean y si cierran negocios recién allí continúen los trámites para completar los embarques, flexibilizando de esta manera los costos para llegar al gigantesco país.

Según Castelvetri, él y su hermano conversaron con Macri durante casi 10 minutos (un mano a mano que muchos hombres y mujeres de negocio envidiarían), les prometió apoyo institucional y se mostró muy entusiasmado por la iniciativa. "Es muy importante lo que están haciendo", les dijo Macri; quien después del trote posó para la foto con los jóvenes cordobeses. (GL)

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)