Nota Principal

Jue 22/12/2022

Avanza Egeo, el emprendimiento “bioclimático” de Grupo Calypso (con estacionamiento de bicis, huertas hidropónicas y especies nativas)

(Por Juanma Orozco) El concepto que atraviesa a Calypso Egeo, el complejo de 20.000 m2 distribuidos en 4 torres y diferentes amenities, es la sustentabilidad. Está emplazado en la esquina de Sol de Mayo y Luis Agote y la primera torre verá la luz en septiembre de 2023 (en 2025 estará el proyecto completamente terminado). La comercialización ya se lanzó.

  • (Por Juanma Orozco) El concepto que atraviesa a Calypso Egeo, el complejo de 20.000 m2 distribuidos en 4 torres y diferentes amenities, es la sustentabilidad. Está emplazado en la esquina de Sol de Mayo y Luis Agote y la primera torre verá la luz en septiembre de 2023 (en 2025 estará el proyecto completamente terminado). La comercialización ya se lanzó.

21/12/2022

InfoNegocios prendió su Arbolito (y vos podés llevarte alguno de sus regalos): cómo participar

Ya podés buscar tu regalo en el arbolito de InfoNegocios que estará “prendido” hasta que pasen los Reyes Magos (6 de enero). Participar es muy fácil (solo necesitas tener una cuenta activa en Google) y los premios son muchos y geniales. 

  • Ya podés buscar tu regalo en el arbolito de InfoNegocios que estará “prendido” hasta que pasen los Reyes Magos (6 de enero). Participar es muy fácil (solo necesitas tener una cuenta activa en Google) y los premios son muchos y geniales. 

Mar 20/12/2022

Luego de 25 años, Toyota suma el tercer turno de producción (y 2.000 trabajadores) en Zárate (por la demanda de Hilux y SW4)

La compañía anunció el incremento de su capacidad productiva a 182.000 unidades anuales a partir de enero de 2023, lo que acompaña el crecimiento de la demanda de Hilux y SW4 en toda la región. Para esto, implementará un tercer turno de producción por primera vez en sus 25 años de historia en Argentina. Con inversiones de alrededor de US$ 60 millones, esta ampliación implica la creación de más de 2.000 empleos directos y un incremento significativo en toda la cadena de valor.

  • La compañía anunció el incremento de su capacidad productiva a 182.000 unidades anuales a partir de enero de 2023, lo que acompaña el crecimiento de la demanda de Hilux y SW4 en toda la región. Para esto, implementará un tercer turno de producción por primera vez en sus 25 años de historia en Argentina. Con inversiones de alrededor de US$ 60 millones, esta ampliación implica la creación de más de 2.000 empleos directos y un incremento significativo en toda la cadena de valor.

Lun 19/12/2022

Los 20 datos que dejó la Copa del Mundo (y la final infartante en la que Argentina ganó su tercera estrella)

Cantalo, cantalo, cantalo: Argentina le ganó por penales a Francia y por tercera vez hicimos historia: ¡Somos Campeones del Mundo! Y para acompañar tanta emoción, InfoNegocios te trae los 20 datos que dejó esta Copa en Qatar.

  • Cantalo, cantalo, cantalo: Argentina le ganó por penales a Francia y por tercera vez hicimos historia: ¡Somos Campeones del Mundo! Y para acompañar tanta emoción, InfoNegocios te trae los 20 datos que dejó esta Copa en Qatar.

Vie 16/12/2022

No solo Messi suma hoteles: Amérian abre uno más en la Patagonia (así es el Amérian Gran Aluminé Hotel)

La cadena cordobesa Amérian acaba de sumar un hotelazo a su portfolio. Es el Gran Aluminé Hotel, ubicado en la localidad homónima de la provincia de Neuquén, al pie de la Cordillera de los Andes. Fue restaurado completamente (el trabajo llevó más de un año) y en él se invirtió más de US$ 1 millón. La noticia fue comunicada en el marco de los 30 años de la cadena. Si querés conocerlo por dentro, seguí leyendo.

  • La cadena cordobesa Amérian acaba de sumar un hotelazo a su portfolio. Es el Gran Aluminé Hotel, ubicado en la localidad homónima de la provincia de Neuquén, al pie de la Cordillera de los Andes. Fue restaurado completamente (el trabajo llevó más de un año) y en él se invirtió más de US$ 1 millón. La noticia fue comunicada en el marco de los 30 años de la cadena. Si querés conocerlo por dentro, seguí leyendo.

Jue 15/12/2022

Farmacias Red, la cadena que duplicó sus sucursales en 5 años (y seguirá sumando en Córdoba y en el NEA)

(Por Julieta Romanazzi) Fue en 2017 cuando Farmacias Red nació como tal, luego de que los socios originales de Farmacia General Paz se separaran. En la repartija quedaron 7 sucursales para cada parte. Con ese capital, los socios de Red, Mariana Scerbo junto a su marido Juan Manuel Pernochi (ambos farmacéuticos de profesión), recomenzaron. Hoy buscan darle especial atención a la capacitación (interna y externa), y seguir creciendo: abrirán su sucursal Nº 15 en Paseo Rivera Indarte, y ya piensan en otras dos para el primer semestre del 2023 (una en Córdoba capital y otra en el NEA).

  • (Por Julieta Romanazzi) Fue en 2017 cuando Farmacias Red nació como tal, luego de que los socios originales de Farmacia General Paz se separaran. En la repartija quedaron 7 sucursales para cada parte. Con ese capital, los socios de Red, Mariana Scerbo junto a su marido Juan Manuel Pernochi (ambos farmacéuticos de profesión), recomenzaron. Hoy buscan darle especial atención a la capacitación (interna y externa), y seguir creciendo: abrirán su sucursal Nº 15 en Paseo Rivera Indarte, y ya piensan en otras dos para el primer semestre del 2023 (una en Córdoba capital y otra en el NEA).

14/12/2022

Zapatero a tus zapatos: Josefina Puente Shoes, la marca cordobesa ya pisa en Nordelta (para “saltar” al exterior) y abrirá su propia escuela de calzado

(Por Marilina Brussino /RdF) La marca cordobesa de zapatos abrió su primer local físico en la provincia de Buenos Aires, en Nordelta. Hasta el momento, vendía sus productos a todo el país por menor y mayor a través de su tienda online. Ahora también apuesta a la venta presencial y desde allí, “saltar” a países limítrofes.

  • (Por Marilina Brussino /RdF) La marca cordobesa de zapatos abrió su primer local físico en la provincia de Buenos Aires, en Nordelta. Hasta el momento, vendía sus productos a todo el país por menor y mayor a través de su tienda online. Ahora también apuesta a la venta presencial y desde allí, “saltar” a países limítrofes.

Mar 13/12/2022

Lo de Jacinto lanza una empanada sabor Fernet con Cola (y un nuevo modelo de franquicia “express” desde $ 1 millón)

(Por Julieta Romanazzi) “A la república de Córdoba le faltaba una empanada icónica”, dicen desde Lo de Jacinto, por eso crearon su propia empanada de Fernet con Cola, que sorprendió a más de uno en su presentación. A la hora de los lanzamientos, la marca no se intimida, y sale con todo: también lanzó dos empanadas veganas (criolla y árabe) y una "pizzapancho". Y eso no es todo, ya que la marca cordobesa que lidera Sergio Delseri también aprovechó y lanzó un nuevo (y accesible) modelo de franquicia: Lo de Jacinto Express, un formato que va desde $ 1 millón (no hay fee ni canon de ingreso).

  • (Por Julieta Romanazzi) “A la república de Córdoba le faltaba una empanada icónica”, dicen desde Lo de Jacinto, por eso crearon su propia empanada de Fernet con Cola, que sorprendió a más de uno en su presentación. A la hora de los lanzamientos, la marca no se intimida, y sale con todo: también lanzó dos empanadas veganas (criolla y árabe) y una "pizzapancho". Y eso no es todo, ya que la marca cordobesa que lidera Sergio Delseri también aprovechó y lanzó un nuevo (y accesible) modelo de franquicia: Lo de Jacinto Express, un formato que va desde $ 1 millón (no hay fee ni canon de ingreso).

Lun 12/12/2022

Silmag (especialista en bioinsumos para neonatología) incursiona en nuevos mercados: África, Medio Oriente y Asia, sus nuevos desafíos

(Por Juanma Orozco) La empresa nacida hace más de 29 años en las afueras de la ciudad de Río Cuarto, exporta insumos biomédicos como drenajes y accesos vasculares para neonatología y adultos. Ahora, se suman un nuevo desafío: incursionan en nuevos mercados como África, Medio Oriente y Asia para escalar la empresa.

  • (Por Juanma Orozco) La empresa nacida hace más de 29 años en las afueras de la ciudad de Río Cuarto, exporta insumos biomédicos como drenajes y accesos vasculares para neonatología y adultos. Ahora, se suman un nuevo desafío: incursionan en nuevos mercados como África, Medio Oriente y Asia para escalar la empresa.

07/12/2022

Como un Airbnb, pero de autos: así funciona Dreezy, la plataforma cordobesa de alquiler de vehículos (que pide escalar en la región)

(Por Rocío Vexenat) Dreezy es un proyecto que surgió en el 2022, de la mano de Juan Martin Ortolani. ¿Qué propone esta start up? ¡Sencillo! Es una plataforma de alquiler de vehículos entre particulares que busca brindar soluciones (y facilidades) a la hora de querer conseguir un vehículo. 

  • (Por Rocío Vexenat) Dreezy es un proyecto que surgió en el 2022, de la mano de Juan Martin Ortolani. ¿Qué propone esta start up? ¡Sencillo! Es una plataforma de alquiler de vehículos entre particulares que busca brindar soluciones (y facilidades) a la hora de querer conseguir un vehículo. 

Mar 06/12/2022

La tercera planta de Ducati fuera de Italia está en Córdoba (Volkswagen Group Argentina ya produce y comercializa la Scrambler Icon de 803cc)

Este mes, Volkswagen Group Argentina inició la comercialización del modelo Ducati Scrambler Icon de 803cc ensamblado en el Centro Industrial Córdoba. VW es la primera subsidiaria a nivel mundial en realizar el montaje de estas motos de alta gama y el Centro Industrial Córdoba se convirtió en la tercera planta de Ducati fuera de Italia. Proyectan 500 unidades anuales a un precio que va de los US$ 23.000 a los US$ 25.000. La iniciativa forma parte de las inversiones anunciadas por VW Argentina de US$ 250 millones para el período 2022-2026.

  • Este mes, Volkswagen Group Argentina inició la comercialización del modelo Ducati Scrambler Icon de 803cc ensamblado en el Centro Industrial Córdoba. VW es la primera subsidiaria a nivel mundial en realizar el montaje de estas motos de alta gama y el Centro Industrial Córdoba se convirtió en la tercera planta de Ducati fuera de Italia. Proyectan 500 unidades anuales a un precio que va de los US$ 23.000 a los US$ 25.000. La iniciativa forma parte de las inversiones anunciadas por VW Argentina de US$ 250 millones para el período 2022-2026.

Lun 05/12/2022

Así es Betania Plaza, el emprendimiento que se emplazó en la histórica Villa Richardson (265 departamentos en el corazón de Nueva Córdoba)

(Por Julieta Romanazzi) La desarrollista promete y cumple: inauguró Betania Plaza, uno de sus proyectos más grandes construidos hasta ahora, compuesto por dos torres (de 9 y 18 pisos), y ubicado en Nueva Córdoba. Mientras tanto el Grupo continúa con otras 8 obras en simultáneo, entre ellas la primera torre de Distrito Betania, un megadesarrollo de US$ 50 millones, que estará listo en 8 años, y que no solo será un espacio residencial.

  • (Por Julieta Romanazzi) La desarrollista promete y cumple: inauguró Betania Plaza, uno de sus proyectos más grandes construidos hasta ahora, compuesto por dos torres (de 9 y 18 pisos), y ubicado en Nueva Córdoba. Mientras tanto el Grupo continúa con otras 8 obras en simultáneo, entre ellas la primera torre de Distrito Betania, un megadesarrollo de US$ 50 millones, que estará listo en 8 años, y que no solo será un espacio residencial.

Jue 01/12/2022

INI, la fintech en la que invirtió Iván de Pineda, y que creó mucho más que un dispositivo de pagos sin internet (en Córdoba tiene su cliente más grande)

(Por Soledad Huespe) En todos los continentes hay mercados desatendidos porque no tienen redes disponibles, ni fibra óptica. Ese es el dolor que “cura” INI, la fintech que “estira” la señal de Internet y en la que invirtió el modelo y conductor Iván de Pineda. La Voz del Interior es el cliente más grande que tiene en Argentina. A ellos buscarán abastecer de un dispositivo de cobro propio para su red de suscriptores (a través del Club La Voz). Veamos… 

  • (Por Soledad Huespe) En todos los continentes hay mercados desatendidos porque no tienen redes disponibles, ni fibra óptica. Ese es el dolor que “cura” INI, la fintech que “estira” la señal de Internet y en la que invirtió el modelo y conductor Iván de Pineda. La Voz del Interior es el cliente más grande que tiene en Argentina. A ellos buscarán abastecer de un dispositivo de cobro propio para su red de suscriptores (a través del Club La Voz). Veamos…