Cooperación digital: estudiantes ayudan a adultos mayores funciones básicas en internet (y les enseñan a pagar en línea)

(Por Augusto Laros) Lo hacen a través de videos que suben a YouTube. La experiencia educativa de la escuela Jorge Vocos Lescano, de Río Segundo.

La digitalización de la vida cotidiana avanza a un ritmo vertiginoso, sobre todo después de la pandemia de Covid 19. Cada vez son más las tareas o trámites que se resuelven en línea. En este nuevo contexto, un amplio sector de la población queda fuera de la vida digital. 

Un estudio presentado por la Cámara Argentina de Internet reveló que el 32 por ciento de los hogares del país no cuenta con conectividad fija a internet.

Aún entre los que tienen acceso a internet también existe la brecha digital. Y el grupo más afectado suele ser el de los adultos mayores. 

Para achicar esa brecha, estudiantes de 5° año de la escuela Jorge Vocos Lescano de Río Segundo diseñaron 11 videos con distintos tutoriales. El objetivo: alfabetizarlos digitalmente.


En ellos explican, en un lenguaje accesible, funciones básicas de un celular y cómo descargar y utilizar distintas aplicaciones como Twitter, Instagram, Canva u otras vinculadas con la salud.

En una segunda etapa les explicarán cómo realizar trámites o pagar cuentas, siempre de manera digital. Esto es crucial, ya que muchos trámites, como Rentas o Epec, solo se realizan de manera digital.

“La idea es alfabetizar a los adultos mayores para disminuir la brecha digital. Entre ellos muchos no tienen un hijo o un nieto que los ayude y en ocasiones quedan aislados de la tecnología”, dice Laura Dicarlo, docente de la institución. Además, según reconocen, a veces los familiares no les tienen paciencia.

“Lo que notamos es que los adultos mayores tienen temor por tocar la computadora o el celular”, explica Dicarlo. Y agrega que desde el colegio están organizando una jornada presencial para que los adultos mayores se saquen más dudas, en este caso sin la mediación de la tecnología.

Achicar con videos la brecha digital

Los videos pueden verse de manera gratuita en YouTube, escribiendo la palabra “cAAPacitamos”.

En ellos, distintos estudiantes explican tareas básicas sobre cómo instalar diferentes aplicaciones o liberar espacio en el celular.

También enseñan a utilizar apps como YouTube, Instagram, Twitter, Spotify o Google Fit.

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.