Tesai, más que una tienda de té es un espacio donde la riqueza herbal de Córdoba se convierte en un puente hacia el bienestar y la salud

La riqueza herbal de Córdoba es un recurso valioso que dio lugar a proyectos innovadores y empresas con enfoque en el bienestar. Uno de esos proyectos es Tesai, una tienda ubicada en barrio Jardín, al sur de la Ciudad de Córdoba. Allí, Gustavo Ramírez creó un espacio donde ofrece una experiencia única a través de sus blends de té, yerba mate orgánica y otras infusiones. Te invitamos a conocerlo.

Tesai, cuyo nombre significa "salud" en guaraní, refleja la filosofía de la empresa: brindar productos que no solo deleiten el paladar, sino que también contribuyan al bienestar físico y emocional. "Queríamos crear algo que hiciera bien al cuerpo y al alma", comenta Gustavo. Los blends de Tesai se basan en té orgánico nacional de hebra entera, proveniente de Misiones, junto con una cuidadosa selección de ingredientes naturales de Córdoba y otras regiones de Argentina.

Tesai ofrece casi 15 blends de té, incluyendo algunos puros de hebras nacionales e importadas. Entre ellos, destaca el Really Raw, uno de los blends más aromáticos y populares. Este blend combina té verde orgánico con pétalos de rosas, caléndula, lavanda y suico, una hierba cordobesa conocida por sus propiedades antiinflamatorias y para aliviar el estrés. Además, Tesai amplió su oferta para incluir blends de yerba mate orgánica, café y otras infusiones, como el té matcha y el hibiscus en polvo.

La clave para obtener el sabor perfecto está en la técnica de preparación, nos cuenta Gustavo. Cada tipo de té tiene su tiempo y temperatura de infusión adecuados. "En el caso del té verde, el tiempo de infusión es de 3 a 4 minutos, con agua a 80-85 grados", explica el emprendedor. "El resultado debe ser un licor transparente, sin astringencia. Eso permite disfrutar más de la experiencia e incluso hacer una segunda infusión", agrega Gustavo, y quien cuenta también que durante las catas de té, se recomienda hacer "ruidito" al beber, similar a la degustación de vino, para oxigenar la boca y realzar los sabores.

En Tesai, la creatividad y el juego con los sabores son parte integral del proceso. La tienda experimenta con nuevas combinaciones y técnicas, incorporando ingredientes como leche deslactosada en polvo para sus mezclas tipo "latte", además de remolacha y otros productos naturales. Gustavo busca constantemente nuevas formas de sorprender a los clientes y aportar beneficios para la salud a través de sus productos.

Como en cada ocasión que nos encontremos, reiteramos la invitación a sumarte, a seguirnos, a ser parte de esta movida que involucra a todos los cordobeses, porque todos #somosutuco.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.