América latina es el segundo continente más deseado (sobre todo por los argentinos)

Una investigación realizada por Booking.com con el objetivo de analizar el comportamiento y las actitudes de los turistas de Brasil, Argentina, Colombia y México cuando se trata de recorrer su continente, reveló que los argentinos son los que más viajaron por Latinoamérica.

Cuando se trata de realizar viajes internacionales, los latinoamericanos consideran que América Latina es el segundo continente más deseado, con un 21% de preferencia. El primer puesto lo ocupa Europa con un 57% y Norteamérica se lleva el tercer puesto con un 11%. Estos son algunos de los datos que obtuvo la plataforma de viajes como resultado de una investigación que analizó el comportamiento de los viajeros de Brasil, Argentina, Colombia y México y su relación con el continente en el que viven.

Uno de los aspectos positivos de Latinoamérica es su diversidad de naturaleza: playas, montañas, parques, cascadas, lagos, y también proximidad cultural, historia, costumbres y cocina local. La cercanía también es un punto a favor, más de la mitad de los argentinos coincidieron en que la proximidad y el bajo costo son un factor importante al elegir viajar en el continente.

Además, para el 78% de los latinoamericanos otro aspecto de valor es la gente y su hospitalidad. Luiz Cegato, gerente de comunicación y relaciones públicas para América Latina en Booking.com comentó: "Somos gente feliz, positiva y sabemos cómo dar la bienvenida a los visitantes, ya sean nuestros vecinos o incluso turistas que vienen de muy lejos. Es una característica de nuestra cultura y nuestra gente".

Algunos de los temas negativos de la región son: la falta de infraestructura turística y la inseguridad. Al respecto, siete de cada 10 viajeros considera que la infraestructura turística de la región necesita mejorar y más de un tercio no se siente seguro al viajar por el continente. Sin embargo, esto parece no desmotivarlos, ya que el 71% afirma que viajaría más en la región si estuviera mejor informado y aprendiera lo que tiene para ofrecer.

Al analizar los datos de cada país por separado, la investigación se encontró con que los argentinos, colombianos y mexicanos consideran a nuestro continente mucho más atractivo que los brasileños. Casi un tercio de los argentinos (29%) destaca a América Latina como un destino atractivo, mientras que solo el 12% de los brasileños opinan lo mismo, clasificando América Latina en tercer lugar, detrás de Europa (63%) y Norteamérica (15%).

Los argentinos eligieron América Latina en un 93%, dejando a Europa en segundo lugar con un 58% y Norteamérica en tercer lugar con un 46%. Además, aparecen Asia con el 14%, África con el 10% y Oceanía con el 5%.

En ese marco, Booking.com organizó una exposición fotográfica en San Pablo llamada “Loco por ti, América”. La idea pretende ofrecer a los visitantes una experiencia interactiva y sensorial de redescubrir América Latina a través de la perspectiva de su propio pueblo. Esta exhibición se podrá visitar desde el 24 de abril al 5 de mayo en Unibes Cultural, San Pablo. Allí se presentarán las obras de 5 fotógrafos diferentes: Nicolás Pérez de Argentina; Ana Carolina Negri y Benoit Fournier de Brasil; José Miguel Mejía González de Colombia; y Carlos Lang de México.

Por otro lado, el estudio reveló que el 19% de los latinoamericanos indicó que nunca viajó por su continente. El número aumenta a 26% y 28% considerando sólo brasileños y mexicanos, respectivamente.

La investigación a su vez presenta un desglose por país para mostrar las nacionalidades que más transitan por América Latina y su comparación con otros continentes:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.