Bancor recibió más de 100 solicitudes de créditos para compra de maquinaria agrícola

La entidad bancaria colocó la totalidad del cupo por $1.500 millones de pesos ofrecidos. La razón fue el subsidio del 5% otorgado por el Gobierno de Córdoba a los productores agrícolas que adquieran maquinaria de empresas socias de AFAMAC durante la Expoagro 2023.

La provincia de Córdoba es la única en Argentina en otorgar este tipo de beneficio

Durante la última edición de Expoagro, y como resultado del subsidio del 5% para financiar la adquisición de equipamiento y maquinaria agrícola a empresas asociadas a la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (AFAMAC), se concretaron más de 100 operaciones de créditos por parte de productores locales.

La iniciativa fue impulsada por el Gobierno provincial a través de la articulación conjunta entre Bancor y los ministerios de Industria, Comercio y Minería y de Agricultura y Ganadería.

Resultado de esta promoción exclusiva, la entidad bancaria logró colocar el cupo de $1.500 millones de pesos que tenía disponible para esta línea de créditos que convierte a Córdoba en la única provincia en Argentina en otorgar este tipo de beneficios.



De esta manera, Córdoba sigue trabajando para incrementar la competitividad del productor agropecuario y el volumen de ventas de la industria de la maquinaria, entendiendo que este sector económico constituye uno de los motores de crecimiento de la región.

Detalles del beneficio
Los productores agropecuarios seleccionados con certificado MiPyME vigente y calificación para la Línea de Inversión Productiva accedieron a préstamos comerciales, con un plazo de 48 meses, con un año de gracia para el pago del capital e intereses incluido en el plazo total, pagando la primera cuota del préstamo en 2024. La tasa de interés es del 60% fija, en pesos y sin gastos de otorgamiento.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.