Con la nueva habilitación del Gobierno provincial, Córdoba ya cuenta con 41 polideportivos sociales

Ubicado en Colonia Lola, el nuevo punto de encuentro también beneficiará a vecinos de barrios aledaños. Más de 7.600 mil personas del sector podrán disfrutar de esta obra, que demandó una inversión de 65 millones de pesos. La inauguración fue presidida por el gobernador Juan Schiaretti, quien estuvo acompañado por el intendente Martín Llaryora.

El nuevo polideportivo se construyó en terrenos de la Provincia.
El nuevo polideportivo se construyó en terrenos de la Provincia.
El nuevo polideportivo se construyó en terrenos de la Provincia.
El nuevo polideportivo se construyó en terrenos de la Provincia.
El nuevo polideportivo se construyó en terrenos de la Provincia.

“Los polideportivos sociales vienen para lograr que las familias de la ciudad de Córdoba y las del interior se puedan juntar, y también para alejar a nuestros niños y niñas y a los jóvenes de los flagelos de la droga y el alcohol”, remarcó el gobernador Juan Schiaretti durante la inauguración del polideportivo en Colonia Lola, al este de la ciudad de Córdoba.

Por su parte, el intendente Martín Llaryora recordó que los vecinos pedían un polideportivo como el que se inauguró y manifestó su satisfacción porque “este sueño se haga realidad”.

“Queremos decirles que no están solos, que estamos aquí con todos ustedes, tirando para el mismo lado, trabajando en conjunto y, como dice el gobernador, a nosotros el narcotráfico no nos va a vencer; lo vamos a derrotar trabajando todos juntos”, subrayó.

Ubicada en boulevard Cangallo esquina calle pública, la obra se realizó en tierras que pertenecen a la Provincia, significó una inversión de 65 millones de pesos y beneficiará a más de 7.600 vecinos, no solo del lugar, sino también de los barrios Renacimiento, Acosta y Miralta.

Cabe destacar que, en el sector, operan los Consejos Barriales de Prevención y Convivencia 5D, un cuadrante que está conformado por los barrios Renacimiento, Ampliación Renacimiento, Bajada San José y Los Josefinos. Al respecto, Schiaretti agradeció especialmente la participación de la gente en centros vecinales, clubes de barrio, agrupaciones de jubilados, ONG e iglesias de los diversos credos, al tiempo que explicó que no solo relevan las necesidades y problemas del sector en el que viven, sino que “actúan como dique de contención, impidiendo que el narcotráfico se apodere de las barriadas populares”.

Por último, el gobernador también se refirió a la importancia de la labor conjunta entre la Provincia y la Municipalidad y reconoció: “Por eso es que nuestra ciudad Capital está mejor y se hacen obras en todas las barriadas populares, y por eso avanza el progreso en los barrios y en el centro”.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.