Córdoba Emprendedora vuelve a convocar a marcas para vender en un shopping

La experiencia se pone una vez más en marcha para visibilizar y potenciar a emprendedores en el Córdoba Shopping, en la zona norte de la ciudad Capital, tal como ya lo hicieron casi 300 emprendimientos locales. Las postulaciones están abiertas y se realizan de manera online.

Los stands son gratuitos, pero los cupos son limitados.

El programa provincial Córdoba Emprendedora, que va por su tercer año consecutivo en
vigencia, abrió la convocatoria para ser parte de su espacio comercial exclusivo en el Córdoba
Shopping, ubicado en José Antonio de Goyechea 2851 de la ciudad Capital.

Con una ubicación estratégica, el Gobierno de Córdoba monta un sitio en el centro comercial
para que las marcas locales puedan mostrar su talento, aumentar su facturación, alcanzar a
nuevos públicos y hacer redes de trabajo. Así lo reflejan negocios que pasaron por este espacio
y que, al alcanzar tal visibilización, hoy cuentan con su propio local, mientras que otros
aumentaron sus producciones hasta el punto de vender como mayoristas o incluso exportar.

Al respecto, la ministra de Hábitat y Economía Familiar y presidenta de la Fundación Banco de
Córdoba, Laura Jure, señaló: “Asumimos el rol de promover este tipo de espacios de
visibilización y comercialización que son claves para que las y los emprendedores puedan tener
un ida y vuelta con los clientes, validar sus productos y expandirse en el mercado”.

Postulaciones
Aquellos emprendedores interesados en participar de esta propuesta única en el país pueden
obtener más información, leer requisitos y postularse ingresando en
habitatyfamilia.cba.gov.ar.

La participación es gratuita, pero los cupos son limitados. El espacio está abierto todos los días,
de 10 a 21 horas, en el primer piso del shopping.

Iniciativa integral y en equipo
Córdoba Emprendedora busca impactar a través de distintos ejes, tales como mentoreo,
vinculación empresarial, apoyo financiero, creación de espacios de ventas y formación
constante.
Trabaja en conjunto con el sector privado, instituciones académicas y el Ecosistema
Emprendedor para generar oportunidades concretas que promuevan la cultura emprendedora
en toda la provincia.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.