El gobernador Schiaretti se reunió con autoridades de Argencon

El encuentro del Gobierno provincial con la entidad que nuclea a empresas prestadoras de servicios de la Economía del conocimiento de todo el país fue el marco para dar a conocer la realización de un Foro Nacional en Córdoba. Por su parte, el ministro de Ciencia y Tecnología Pablo De Chiara destacó el trabajo conjunto entre el sector público y el privado.

El foro nacional se realizará el próximo 12 de abril en el Centro de Convenciones Córdoba.
El foro nacional se realizará el próximo 12 de abril en el Centro de Convenciones Córdoba.
El foro nacional se realizará el próximo 12 de abril en el Centro de Convenciones Córdoba.
El foro nacional se realizará el próximo 12 de abril en el Centro de Convenciones Córdoba.

El gobernador Juan Schiaretti se reunió con representantes de Argencon, conformada por empresas de todo el país que prestan servicios basados en el conocimiento y relacionadas con los mercados externos. Al respecto, el presidente de la entidad, Sebastián Mocorrea, señaló: “Fue muy productivo; recorrimos la situación del sector en la provincia, el potencial en todo el país y el rol que juega Córdoba”.

Vale señalar que, desde la institución, trabajan para generar condiciones que favorezcan el desarrollo del sector y la formación de talento digital, además de promover el crecimiento de exportaciones y el posicionamiento de Argentina como líder en la prestación de servicios del conocimiento a nivel global. Sus socios representan, en conjunto, cerca del 12 % del empleo formal del sector y un 25 % del total exportado.



Se viene el foro nacional
El Gobierno de la Provincia y Argencon están organizando el Foro Nacional de Economía del Conocimiento, que tendrá lugar el próximo 12 de abril en el Centro de Convenciones Córdoba y recibirá a representantes de todo el país.

En relación a esta novedad, el ministro de Ciencia y Tecnología Pablo De Chiara indicó que “es la primera vez que se hace este evento de manera federal”. “Nos parece muy importante que hayan tomado esa decisión, por lo que significa Córdoba en términos de crecimiento de las Economías del conocimiento y también porque están mirando al interior como el gran motor que vigoriza este tipo de industrias”, subrayó.

A su vez, el funcionario provincial destacó que, durante la reunión, los representantes de la entidad le pudieron acercar al gobernador Schiaretti un plan que desarrollaron sus equipos técnicos para trabajar en conjunto con la Provincia. Por último, destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y el privado para “mejorar la posición competitiva de la provincia de Córdoba”.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.