El Gobierno aportará hasta 300.000 pesos a proyectos de vinculación universitaria

La Agencia Córdoba Joven financiará iniciativas presentadas por estudiantes de universidades públicas y gratuitas emplazadas en la provincia. Se trata de un aporte de materiales destinados a concretar acciones que promuevan la participación estudiantil y fortalezcan las distintas áreas que hacen a la vida universitaria.

Las personas interesadas pueden inscribirse ingresando a cordobajoven.cba.gov.ar.
Las personas interesadas pueden inscribirse ingresando a cordobajoven.cba.gov.ar.
Las personas interesadas pueden inscribirse ingresando a cordobajoven.cba.gov.ar.
Las personas interesadas pueden inscribirse ingresando a cordobajoven.cba.gov.ar.

El Gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Joven, abrió la convocatoria para la presentación de proyectos de vinculación universitaria en el marco de Tutores Pares, el programa de acompañamiento a ingresantes universitarios.

El objetivo principal de este nuevo componente es favorecer la inclusión de los estudiantes del primer año no solo en términos académicos, sino también en los distintos ámbitos que hacen a la vida universitaria.

Los proyectos podrán ser presentados por quienes forman parte del programa, ya sea en calidad de tutores o de tutorados, y por todo aquel estudiante universitario que haya desarrollado una propuesta y requiera de financiamiento para su concreción, siempre que pertenezcan a alguna de las cinco universidades públicas y gratuitas emplazadas en la provincia.

La Agencia Córdoba Joven hará un aporte de materiales de hasta 300.000 pesos destinados a generar dinámicas de vinculación relacionadas con actividades culturales y deportivas; investigación científica; iniciación a la docencia; extensión universitaria y compromiso social estudiantil; participación política; ambiente, economía circular y sustentabilidad; y género y diversidades, entre otras.

Dinámica
Los estudiantes interesados en presentar su iniciativa, contarán para su creación y desarrollo con la figura de un “Asesor Académico”, representada por un docente, quien los asistirá y dirigirá la postulación.

Una vez presentados, los proyectos serán evaluados por una Comisión conformada por miembros del Directorio de la Agencia Córdoba Joven y autoridades de las universidades participantes, según criterios de pertinencia, viabilidad y participación de los ingresantes. La convocatoria permanecerá abierta a lo largo del año lectivo. Por dudas o consultas, se puede enviar un correo electrónico a tutorespares.cba@gmail.com.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.