El Gobierno provincial puso en marcha la iniciativa que ofrece 10.000 oportunidades de empleo y formación

La quinta edición del Programa XMÍ, dirigida a cordobesas a partir de los 25 años, contabilizará un total de 58.000 mujeres con capacitación y prácticas laborales en el territorio cordobés. Durante su lanzamiento, el gobernador Schiaretti indicó que se priorizará a las madres cuyos hijos están en las Salas Cuna.

Las capacitaciones y prácticas laborales darán inicio el 1º de julio.

El gobernador Juan Schiaretti presentó la quinta edición del Programa XMÍ, con 10.000 oportunidades de empleo y capacitación para cordobesas, destinado a mujeres desempleadas que tengan 25 años cumplidos y hasta la edad de jubilación (60 años). También podrán inscribirse mujeres menores de 25 años con hijos a su cargo.

El objetivo es, por una parte, brindar más y mejores oportunidades a mujeres cordobesas para su inserción en el mundo del trabajo; y, por otra, elevar el potencial de las mujeres y empleadores participantes a través de cursos y capacitaciones demandadas por el mercado laboral.

“Para mí es clave que las mujeres, tal vez las más humildes, las que han tenido más dificultades para poder terminar la educación formal, aquellas que necesitan trabajar, que tienen que dejar sus hijos en las salas cuna, sean las mujeres que tengan prioridad para acceder al programa”, explicó el gobernador Juan Schairetti durante el acto de lanzamiento, donde destacó que la prioridad de las oportunidades laborales que ofrece esta edición del XMÍ será para las madres cuyos hijos están dentro del programa Salas Cuna, que lleva adelante la Provincia con ONG e instituciones civiles.

Cabe recordar que esta política de fomento del empleo fue lanzada en 2016 –con inicio de prácticas en 2017– y, hasta la edición anterior, contabilizó un total de 48.000 mujeres que fueron capacitadas y que comenzaron prácticas laborales en el territorio cordobés.

Asignación
Las beneficiarias percibirán un estímulo de 45.000 pesos mensuales, por 20 horas de práctica laboral semanal, durante 12 meses.
El monto de la asignación será financiado entre el Gobierno de Córdoba y las empresas involucradas, fijándose porcentajes según la cantidad de empleados en relación de dependencia de cada establecimiento: de uno a 10 empleados, la empresa aportará el 33 % por cada beneficiaria; entre 11 y 80 empleados, el 48 %; y más de 80 empleados, la empresa aportará el 60 % por cada persona beneficiaria.

Requisitos e inscripciones
Empresas y postulantes que quieran ser parte de XMÍ podrán inscribirse hasta el 9 de junio inclusive. El período de revisión de datos será entre el 12 y el 23 de junio; y el sorteo para conocer a las seleccionadas se realizará el 28 de junio, a través de la Lotería de Córdoba. Para inscribirse, las mujeres tendrán que contar con Ciudadano Digital (CiDi) nivel 1 y tener el CUIT de la empresa o el empleador de interés para realizar la práctica. Las empresas también tendrán que inscribirse de manera virtual y deberán contar con CiDi nivel 2.

Un cupo del 5 % estará reservado para personas con discapacidad, trasplantadas o participantes de programas de recuperación de adicciones; y otro del 10 %, para personas de sectores de mayor vulnerabilidad.
Para consultas, llamar al 351-5684750 o enviar un mensaje de WhatsApp al 351 8690655. Para más información, ingresar a empleoyformacion.cba.gov.ar.

Caminante hay camino (y es real): Córdoba suma un nuevo hotel (es el Hotel Camino Real que llega a una zona que lentamente recupera su brillo)

(Por Soledad Huespe) Desde hoy Córdoba suma un nuevo hotel a su nutrida oferta turística: se trata del Hotel Camino Real ubicado frente a la antigua Estación de Tren Mitre (Bv. Perón 180). El proyecto, liderado por el Grupo Sol de Piedra, representa una inversión total de US$ 500.000 y se suma a los esfuerzos de revitalización de una zona que lentamente recupera su brillo de antaño.

Abrió Hanshik, la primera barbacoa coreana en Córdoba (al estilo de Niño Gordo) que funciona solo con reserva previa

(Por Rocío Vexenat) La idea surgió de la mano de Mica y su marido (ambos hijos de padres coreanos) quienes hace 2 años se mudaron desde Buenos Aires para traer esta parrilla de origen coreano a la capital del fernet con 2 objetivos: primero porque extrañaban muchísimo salir a comer a este tipo de lugares (ya que no existe otro lugar del estilo en Córdoba) y segundo, porque buscan que la cultura de la comida coreana se propague por la provincia.

¡Chau, cortinas! ¡Hola, smart glass!: cómo funcionan los vidrios que se opacan con un “control remoto” (y cuánto salen)

Las cortinas ya pasaron de moda. Ahora, y gracias a la tecnología, implementar un “smart glass” es una tendencia en auge, tanto para hogares como para oficinas ya que permite aislar visualmente espacios cuando se requiere privacidad. Este tipo de “cristales inteligentes” deslumbraron en Casa FOA de la mano de Vicor, una empresa especialista en vidrios y esmerilados. Les preguntamos cómo funcionan y cuánto cuesta. 

A por todo: Carli Jiménez presenta Universo Tickets (para adquirir entradas a los shows del Mandamás y otros)

(Por Diana Lorenzatti) El Universo Jiménez gana territorio en suelo cordobés (y a nivel nacional) y se consolida como una de las productoras líderes de la escena musical del interior del país. Hoy lanzó su propia plataforma para adquirir tickets de sus eventos exclusivos. Dialogamos con Carli Jimenez, productor y dueño del Universo, para conocer sobre este nuevo producto y más propuestas que llegarán en los próximos meses. 

¿La AFA se muda a Santiago del Estero? Qué se sabe (y qué no) sobre este secreto (que ha dejado de serlo)

(Por Rocío Vexenat) Según lo que podemos ver en el reel de la cuenta de Instagram “Tedejoenorsai”, habría comenzado a hacerse una mudanza que pocos saben. ¿Qué se ve y qué se viene? Una obra en construcción de un mega hotel 5 estrellas, nuevas oficinas para la AFA (y su futura sede) y hasta, escuchate esta, la construcción de un túnel subterráneo. En la nota te cuento más sobre este proyecto en la provincia santiagueña. 

Hoy empiezan los juegos del hambre: 6 ventajas de viajar a Córdoba para ver a Paul McCartney con su show Got Back Tour (y no a Buenos Aires)

(Por Soledad Huespe) Hoy salen a la venta las entradas al show de Paul McCartney y algunos aseguran que empiezan “los juegos del hambre” para conseguir una. Filas virtuales eternas y la angustia, después, de conseguir alojamiento a la altura del bolsillo. Optar por ver el show de Paul McCartney en Córdoba -en lugar de Buenos Aires- puede tener varias ventajas económicas (y de las otras). Veamos.

No le errás nunca en el regalo: la Gift Card de ¡appa! se renueva (Córdoba Shopping, Alto Rosario, Mendoza Shopping, Alto NOA y más)

La única app que transforma la experiencia de los usuarios en los principales shoppings de la Argentina presenta su propia gift card de una manera renovada: ¡appa! GIFT. Se encuentra integrada 100% a la plataforma, donde los usuarios pueden utilizar y controlar el monto disponible de su gift card para canjear en las mejores marcas de los 14 centros comerciales más importantes del país.