El Gobierno provincial puso en marcha la iniciativa que ofrece 10.000 oportunidades de empleo y formación

La quinta edición del Programa XMÍ, dirigida a cordobesas a partir de los 25 años, contabilizará un total de 58.000 mujeres con capacitación y prácticas laborales en el territorio cordobés. Durante su lanzamiento, el gobernador Schiaretti indicó que se priorizará a las madres cuyos hijos están en las Salas Cuna.

Las capacitaciones y prácticas laborales darán inicio el 1º de julio.

El gobernador Juan Schiaretti presentó la quinta edición del Programa XMÍ, con 10.000 oportunidades de empleo y capacitación para cordobesas, destinado a mujeres desempleadas que tengan 25 años cumplidos y hasta la edad de jubilación (60 años). También podrán inscribirse mujeres menores de 25 años con hijos a su cargo.

El objetivo es, por una parte, brindar más y mejores oportunidades a mujeres cordobesas para su inserción en el mundo del trabajo; y, por otra, elevar el potencial de las mujeres y empleadores participantes a través de cursos y capacitaciones demandadas por el mercado laboral.

“Para mí es clave que las mujeres, tal vez las más humildes, las que han tenido más dificultades para poder terminar la educación formal, aquellas que necesitan trabajar, que tienen que dejar sus hijos en las salas cuna, sean las mujeres que tengan prioridad para acceder al programa”, explicó el gobernador Juan Schairetti durante el acto de lanzamiento, donde destacó que la prioridad de las oportunidades laborales que ofrece esta edición del XMÍ será para las madres cuyos hijos están dentro del programa Salas Cuna, que lleva adelante la Provincia con ONG e instituciones civiles.

Cabe recordar que esta política de fomento del empleo fue lanzada en 2016 –con inicio de prácticas en 2017– y, hasta la edición anterior, contabilizó un total de 48.000 mujeres que fueron capacitadas y que comenzaron prácticas laborales en el territorio cordobés.

Asignación
Las beneficiarias percibirán un estímulo de 45.000 pesos mensuales, por 20 horas de práctica laboral semanal, durante 12 meses.
El monto de la asignación será financiado entre el Gobierno de Córdoba y las empresas involucradas, fijándose porcentajes según la cantidad de empleados en relación de dependencia de cada establecimiento: de uno a 10 empleados, la empresa aportará el 33 % por cada beneficiaria; entre 11 y 80 empleados, el 48 %; y más de 80 empleados, la empresa aportará el 60 % por cada persona beneficiaria.

Requisitos e inscripciones
Empresas y postulantes que quieran ser parte de XMÍ podrán inscribirse hasta el 9 de junio inclusive. El período de revisión de datos será entre el 12 y el 23 de junio; y el sorteo para conocer a las seleccionadas se realizará el 28 de junio, a través de la Lotería de Córdoba. Para inscribirse, las mujeres tendrán que contar con Ciudadano Digital (CiDi) nivel 1 y tener el CUIT de la empresa o el empleador de interés para realizar la práctica. Las empresas también tendrán que inscribirse de manera virtual y deberán contar con CiDi nivel 2.

Un cupo del 5 % estará reservado para personas con discapacidad, trasplantadas o participantes de programas de recuperación de adicciones; y otro del 10 %, para personas de sectores de mayor vulnerabilidad.
Para consultas, llamar al 351-5684750 o enviar un mensaje de WhatsApp al 351 8690655. Para más información, ingresar a empleoyformacion.cba.gov.ar.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.