En el Mes de la Mujer, Córdoba propone una amplia grilla de eventos y espectáculos

Los ministerios y agencias del gobierno de la Provincia ofrecen distintas actividades artísticas y culturales durante todo marzo bajo el lema #MujeresProtagonistas. También se suman como organizadoras la Universidad Provincial de Córdoba y sus distintas unidades académicas.

Para consultar todo el calendario de actividades, ingresar a www.cba.gov.ar/mes-de-la-mujer/.
Para consultar todo el calendario de actividades, ingresar a www.cba.gov.ar/mes-de-la-mujer/.
Para consultar todo el calendario de actividades, ingresar a www.cba.gov.ar/mes-de-la-mujer/
Para consultar todo el calendario de actividades, ingresar a www.cba.gov.ar/mes-de-la-mujer/

Cada año, el Mes de la Mujer encuentra en Córdoba un nutrido calendario de actividades que, este 2023, incluye conversatorios, espectáculos teatrales, talleres, muestras de arte, cata de vinos, feria, entre otras.

A través de sus distintos ministerios, agencias y la Universidad Provincial de Córdoba, el gobierno provincial busca generar un espacio para el encuentro, la reflexión, la experiencia, la memoria, la transformación, la música, el diseño, el arte y la revalorización de los derechos de las mujeres.

Entre la variada propuesta, se destacan las tres muestras en la sala de exposición del Paseo del Buen Pastor: “Nada quedó que no doliera”, homenaje realizado por la artista Teresa Belloni, a 40 años de democracia y a los 30.000 desaparecidos; “Realidad y juego”, con pinturas, objetos y esculturas de Samanta Abugauch; y “Existencia fractal”, de Agustina Rodríguez Suhurt con obras o en diversos formatos y lenguajes plásticos como la pintura y la escultura.

Por otra parte, el Museo Evita - ex palacio Ferreyra invita a visitar la muestra “Tribu, los velos”, de Sandra Bilcich; mientras que la Casa de la Cultura de Río Cuarto espera al público con “Autoras” –de María Elizabhet Gelfi, Laura González, María Paula Juárez, Dolores Lovrich e Ivanna Sola– y “Pinturas de Cecilia Adler”, compuesta por obras pertenecientes a la colección del Museo Municipal de Río Cuarto.



A su vez, el Teatro Ciudad de las Artes será el escenario de la tercera edición del Festival Solo Ellas, que busca visibilizar la creación artística de mujeres en la escena cordobesa. Los espectáculos –previstos para todos los domingos de marzo, a las 18 horas– se emplazarán al aire libre en el campus sur de la UPC con entrada gratuita por orden de llegada hasta agotar la capacidad del predio.

Y también los domingos de marzo, de 17 a 20 h en Ciudad de las Artes, se podrá acceder a una gran variedad de productos regionales, indumentaria, artesanías, etc., para toda la familia.

Toda la agenda de actividades organizada por la Provincia de Córdoba puede consultarse ingresando a www.cba.gov.ar/mes-de-la-mujer/.

Conversatorios, espectáculos teatrales, talleres, muestras de arte, cata de vinos y feria son algunas de las propuestas para este año.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.