La Provincia entregó 60 nuevos vehículos para garantizar más tranquilidad

Las unidades están destinadas a reforzar la seguridad de municipios y comunas. Funcionan en articulación con centros de monitoreo municipales y policiales. Sus conductores están capacitados por la Secretaría de Seguridad de la Provincia.

“Estamos cumpliendo con lo anunciado a fines del año pasado y, como siempre hacemos en la provincia de Córdoba, este trabajo se hace de manera mancomunada con distintos intendentes sin importar el color político ni la ubicación geográfica, por eso verán que entre los beneficiarios hay municipios del extremo norte, del extremo sur y de todas las filiaciones políticas, porque la responsabilidad es trabajar por todos”, señaló el ministro de Gobierno y Seguridad Julián López en la presentación de 60 nuevos autos para Seguridad Ciudadana destinados a municipios y comunas de la provincia, las primeras unidades de 400 que entregará la Provincia.


Mediante la estrategia de seguridad ciudadana, se busca dificultar la acción delictiva con un patrullaje civil de supervisión de la calle para que, al momento de observar alguna amenaza a la integridad física de una persona o contra algún bien, se dé inmediato aviso a la autoridad
policial.


Cabe agregar que las personas asignadas para la conducción de los vehículos son capacitadas por la misma Secretaría de Seguridad y el patrullaje funciona en articulación con los centros de monitoreo de los que dispone cada municipio.


Esta política se encuentra enmarcada en un plan de prevención donde el Gobierno provincial, además, pone en marcha los Consejos Departamentales de Prevención y Convivencia mediante los cuales se generan instancias de diagnóstico participativo y capacitaciones en prevención del delito. La prevención se aborda a través del desarrollo de acciones educativas, sociales, sanitarias, laborales, culturales, de infraestructura y deportivas, con especial énfasis en los niños, los jóvenes, las mujeres y los adultos mayores; y concentrando la atención en los factores de riesgo.

“A estos vehículos suben agentes técnicos formados por la Secretaría de Seguridad que prevé la capacitación para que el desenvolvimiento pueda ser lo más ágil y eficiente posible”. Julián López

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.