La Provincia mantiene abiertas las inscripciones al Programa Primer Paso

Las personas interesadas pueden anotarse hasta el 28 de abril próximo. El trámite se realiza de manera digital a través del Formulario Único de Postulantes. Se debe contar con Ciudadano Digital (CiDi) Nivel 1.

La nueva edición del Programa Primer Paso (PPP), que fue lanzada en el mes de marzo pasado, mantiene abiertas sus inscripciones hasta el próximo 28 de abril. Está destinada a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, personas desempleadas, sin experiencia laboral relevante y que registren domicilio en la provincia de Córdoba.

Luego de las postulaciones, del 29 de abril al 10 de mayo, se hará la revisión de datos; el 11 de mayo tendrá lugar el sorteo en Lotería de Córdoba; y el día 15 del mismo mes comenzarán la capacitación y la práctica laboral.

Las inscripciones se realizan de manera digital a través del Formulario Único de Postulantes (FUP) y es necesario tener Ciudadano Digital (CiDi) Nivel 1.

PPP en empresas
Las empresas interesadas en formar parte tendrán que contar con CiDi Nivel 2 para realizar la inscripción online mediante FUP ingresando a formularioinscripcion.cba.gov.ar/fup/ciudadano. Es fundamental que el empleador comparta el CUIT, dato indispensable para completar la solicitud de los interesados en formar parte del staff de la empresa. A partir de allí, el empleador podrá aceptar desde su formulario a quienes eligieron su organización.

Finalizado este proceso, la postulación de ambas partes (empresa y postulante) queda completada y a espera de salir sorteados el día 11 de mayo.

Para que empresas y comercios puedan sumarse al PPP, deben estar inscriptos regularmente en los organismos nacionales, provinciales y municipales de carácter tributario y de la Seguridad Social. Además, tendrán que contar con empleados registrados en relación de dependencia, a excepción de los departamentos del norte y oeste provincial con menos de 500 habitantes, donde no es necesario que cuenten con este requisito.

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.