Palabra desconocida para muchos, la tecnología Inverter le permite al electrodoméstico regular mejor el voltaje, la corriente y la frecuencia de un aparato, convirtiendose así en el mayor nivel de eficiencia energética que existe hoy en el mercado. Además, otorga otros beneficios como mayor durabilidad, mejor rendimiento y bajo nivel de ruido, explica Iván Purtic (foto), gerente de producto
Mabe Argentina
En Argentina, podemos encontrar esta tecnología en aires acondicionados, lavarropas y -ahora- también heladeras. Precisamente, Mabe lanzó la primera y única heladera con tecnología Inverter fullmotion fabricada en el país.
Específicamente en heladeras, la tecnología inverter se distingue por ser un sistema inteligente en la forma de enfriar los alimentos, con sensores que regulan la velocidad del motor, sosteniendo la temperatura en forma pareja en el interior de la heladera y conservándolos por más tiempo. Son más estables, ya que no vibran con el funcionamiento, más silenciosas y duraderas, detallan.
Sólo 3% es inverter
Del total de los electrodomésticos comercializados en el país, sólo el 3% cuentan con tecnología Inverter, siendo aires acondicionados la categoría con mayor crecimiento (2,8% 2015 vs 4,7% 2016). “En Mabe proyectamos una participación de esta tecnología en nuestras ventas de 6% para este año, a través de la consolidación de este lineal para la marca GE Appliances en heladeras y lavarropas”, remarca Purtic.
¿Son muchos más caros?, es la pregunta obligada. “Dependiendo del electrodoméstico el diferencial de precios puede ir entre un 11% a un 30%. Siendo el lavarropas el producto con mejor ecuación precio-rendimiento: 11% en precio con un 30% de ahorro, seguido de heladeras con 19% en precio y 45% ahorro. En el caso de los aires acondicionados con un 30% de diferencial de costo se obtiene un ahorro del 35%”, finaliza el vocero.