En un contexto donde potenciar el talento local y generar empleo es clave para el desarrollo, recibimos en la redacción de InfoNegocios a Laura Jure, ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo. Hablamos sobre presente y futuro, sobre el lugar que ocupa Córdoba en el escenario nacional, y sobre cómo las políticas públicas pueden ser una plataforma concreta para que el talento local crezca, se proyecte y genere impacto real.
Jure destacó la posición estratégica de Córdoba dentro del país y el valor de formar parte de la Región Centro, junto a Santa Fe y Entre Ríos. “Es una alianza que fortalece la gestión y permite impulsar políticas públicas regionales con una mirada común”, señaló.
Uno de los ejes centrales de la conversación fue Córdoba Emprendedora, el programa que encabeza desde su ministerio y que ya se convirtió en una herramienta clave para miles de emprendedores de la provincia. “Es un programa que nació para acompañar, capacitar, financiar y dar visibilidad. Hay historias increíbles de crecimiento que empezaron con una idea y hoy están vendiendo en shoppings, en ferias, en locales propios”, afirmó.
Además, Jure contó que uno de los objetivos actuales del programa es expandir su alcance al interior de la provincia, con actividades, capacitaciones y ferias que lleguen a más localidades. “Queremos que Córdoba Emprendedora sea una oportunidad concreta también para quienes emprenden desde ciudades y pueblos del interior. Hay muchísimo talento fuera de la capital, y la idea es federalizar ese acompañamiento”, explicó.
La ministra remarcó que el foco está puesto en brindar oportunidades reales a quienes apuestan a emprender en Córdoba, entendiendo que “sin sector privado no hay empleo sostenible”. En ese sentido, subrayó la importancia de la confluencia entre el Estado y los actores privados, no solo para motorizar la economía, sino también para construir comunidad y desarrollo con perspectiva social.
“Desde el Estado podemos generar condiciones, pero son los emprendedores, comerciantes, industriales y profesionales quienes transforman esas condiciones en trabajo genuino”, expresó.
La visita cerró con un mensaje claro: el impulso emprendedor cordobés no se detiene, y el rol del Estado debe ser el de acompañar, facilitar y proyectar ese camino.