San Francisco: el fin de semana será la 92º Exposición Agropecuaria, Industrial y Comercial (récord de expositores)

(Por María Rosa Ponce)  Paralelamente a la muestra de campo se realiza la 29º Feria Italo-Argentina hacia el Mercosur y la 25º Feria de la Región Centro. Vidriera Productiva lleva emprendedores  agroalimentarios e industriales. Ganadería remata el sábado.

Bajo el lema “Donde se respira Producción”, del 4 al 6 de octubre, se desarrollará en el predio de la Sociedad Rural de San Francisco la 92º Exposición Agropecuaria, Industrial y Comercial, la 29º Feria Italo-Argentina hacia el Mercosur y la 25º Feria de la Región Centro, más conocida como San Francisco Expone. 

Ganadería:

En relación con la actividad ganadera este año se mantiene el mismo esquema de la programación de exposiciones anteriores, cuyo dato primordial es que los remates se efectuarán el día sábado 5 de octubre.Cierre del ingreso de reproductores: hasta el día jueves 3 de octubre hasta las 18hs para pista y corrales (toros).

Jurado de Clasificación:

Sábado 5 de octubre – 08:30 hs. -Toros, terneras y vacas en lactancia / Sábado 5 de octubre a partir de las 9:30 hs -Demás especies y razas.

San Francisco Expone 2024: 

El cronograma de actividades de la 92º exposición anual comienza con los remates del sábado 5 desde las 14:00 Hs.

Remate de Porcinos y Lanares, a las 4:30 Hs. y remate de vaquillonas y toros HA y  Toros Razas de Carne (Pista de Remate) 

Las firmas consignatarias confirmadas son  Cooperativa  Agropecuaria mixta de Irigoyen Ltda. Cooperativa Agrícola Ganadera y de Consumo de Reyre Lda.; Grimaldi Remates Ferias S.A; La Francia (Cba) | Cooperativa Ganadera y de Consumo de Porteña

Vidriera productiva del Ministerio de Bioagroindustria

Se confirmaron diez empresas  del  rubro agroalimentario y cuatro industriales que participarán del stand institucional del Gobierno de Córdoba.

Una de las novedades  de esta  edición será la experiencia culinaria que ofrecerá el reconocido chef Andrés Chaijale, en la cual combinará los sabores de 23 pymes cordobesas que forman parte del Programa Córdoba Vidriera Productiva. 

Del 4 al 6 de octubre se mostrarán productos artesanales, vinos, bebidas probióticas y blends de té.

Las firmas confirmadas por la provincia  son: Cooperativa Apícola Ansenuza, alfajores Ganash, Vinos San Giovanni, Milanesas y snacks de soja orgánica, Enkelsoy, Té en hebras, Agua Que Canta, Harina de uva, Resilencias, Cerveza Checa, Mermeladas Sufia, Dulce de Leche Don Celestino, Quesos Manulac, Especias Manuco, Espinillo Ralo, Queso Azul Emperador, Harinas Nutrizio, Licores HC Spirits, AP Concepto, Brett & Co, Nuevo Munich, Encanto Nueces Confitadas, Vitea Kombucha, Vegetanesa y Cabaña Espínilo.

Y del rubro agroindustrial participarán: Industrias Fragar, Jotas Implementos, Gallara Premoldeados y Herbicontrol.

La exposición rural es organizada  por la Sociedad Rural de San Francisco y con el auspicio de la Municipalidad de San Francisco, y contará con un récord de expositores, según adelantaron.

Durante los tres días además de la muestra industrial, comercial y de ganadería, se proponen actividades para que la familia acompañe, se informe, aprenda y compartan activamente, actividades que matizarán lo que se convertirá en uno de los fines de semana más importante del año en la comunidad regional.

Entradas

Viernes 4 $ 2000

Sábado 5: $ 3000

Domingo 6: Anticipadas hasta las 15:30 hs $ 3000 y después de las 15:30 hs: $ $ 4500

Cierre general de la exposición - el domingo 6 a partir de las 19:30 hs. show en vivo de Jean Carlos

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.