Solito Va Wines presenta tres estilos de vinos que rinden homenaje al Valle de Uco y a los ancestros

Afincado en La Consulta (Mendoza), en la casa que supo pertenecer a sus abuelos, el enólogo Leandro Velázquez -fundador y propietario de Solito Va Wines-, presenta un portfolio que rinde homenaje a los antepasados y a las distintas regiones del Valle de Uco de las cuales provienen las uvas que nutren sus vinos.

Image description

Fruto de la pasión por el vino y el amor por el terroir, en 2017 nació Solito Va Wines, el proyecto personal del enólogo Leandro Velázquez. Con vasta experiencia en la vitivinicultura tras trabajar durante más de una década en importantes bodegas de Argentina y en cosechas en el exterior, Leandro afincó su proyecto en La Consulta (San Carlos, provincia de Mendoza), en la casa que había pertenecido a sus abuelos. 


                                                                   
Allí comenzó su sueño centrado en dos premisas. Por una parte, se abocó a crear vinos de gran tomabilidad, elaborados con uvas de viñedos con baja intervención ubicados en La Consulta, Altamira, Chilecito y Pampa El Cepillo, regiones muy codiciadas del pujante Valle de Uco. Por la otra, se propuso homenajear a sus antepasados con cada creación.

La primera tirada de la bodega fueron 600 botellas de Solito Va Malbec. Hoy, Solito Va Wines produce al año 35.000 botellas de distintas variedades.
 
"Trabajamos con cosechas tempranas para obtener buena acidez y bajos niveles de alcohol. Todos nuestros vinos están elaborados con levaduras indígenas y sin agregados de productos enológicos, únicamente sulfurosos previos a los envasados”.


Leandro Velázquez, fundador de Solito Va Wines
“Solito Va Malbec es un vino muy especial para mí porque fue el que le dio inicio al proyecto, de ahí el protagonismo de esta etiqueta. Proviene de El Cepillo, una zona bastante fría dentro del Valle de Uco que ofrece vinos con características distintivas, como las notas de frutas negras ácidas que se obtienen por el punto de cosecha y por el trabajo en la finca y en la bodega. Además, este Malbec se distingue por las notas a hierbas, orégano y tomillo, típicas de la zona. Es un vino con mucha identidad del lugar, frescura y tomabilidad”.

Solito Va Malbec 2021, un reflejo de El Cepillo
Solito Va Malbec 2021 está elaborado con uvas cosechadas del viñedo Don Antonio, ubicado en Pampa El Cepillo, San Carlos, Valle de Uco, Mendoza. Posee una maceración prefermentativa de 48 horas y una fermentación con levaduras indígenas durante 24 días. Luego, se realiza la fermentación maloláctica y se añeja 100% en vasijas de concreto.

Notas de cata: es de color violáceo profundo con tintes negros. De nariz compleja y fresca, ofrece notas a frutas rojas, frutas negras ácidas frescas, especias y delicadas notas minerales. En boca es elegante, expresivo y sutil. Con taninos sedosos, acidez marcada y un largo final.

Precio sugerido: $ 11.300


El porfolio de Solito Va Wines, con tres estilos muy singulares
La bodega posee tres colecciones bien diferenciadas, la primera está integrada por tres etiquetas muy representativas de los terroirs que les dan origen: un Semillón de Chilecito, versátil para maridar, con notas frescas y elegantes; un Malbec de Pampa El Cepillo, con notas florales y gran intensidad, y un Cabernet Franc de La Consulta, muy expresivo y con paso por madera.

La segunda colección es 100 % enológica, es decir que el carácter y la personalidad provienen en buena parte del trabajo en la bodega. Está conformada por Solito Va Naranjo 2023 de Pedro Giménez -expresivo, complejo y fresco- y Solito Va Carbónica 2023, un Malbec con maceración carbónica -un procedimiento poco típico en tintos- que resulta frutado y con muy buena textura.

En tanto, la colección de alta gama es una vuelta a la esencia del proyecto y a sus inicios. Son dos vinos de corte que toman el nombre de los abuelos de Leandro: “Tato” Malbec-Petit Verdot -en el que ambos varietales fueron fermentados por separado, previo a la elaboración del corte-, y “Pali” Semillón-Chardonnay, cuyos componentes también fueron fermentados por separado y que se distingue porque el 50 % del vino se obtiene bajo crianza biológica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.