Turismo de Reuniones: la ciudad de Córdoba se promociona como gran sede de eventos y convenciones en “MEETUP”

El evento se lleva a cabo del 6 al 8 de agosto en el Centro de Convenciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Córdoba Capital participa como protagonista en una de las ferias más importantes de Argentina, la cual reúne a todos los actores del turismo de reuniones: destinos sedes, organizadores de eventos, prestadores de servicios y clientes del país y la región.

La participación en la jornada forma parte de las acciones para captar más eventos que se realicen en la ciudad, fortaleciendo su posicionamiento como destino de eventos y convenciones.

Representando al Municipio capitalino, estuvieron presentes en el acto de apertura el subsecretario de Turismo, Marcelo Valdomero, junto al director General de Desarrollo Turístico, Mario Armida, el director General de Comunicación y Promoción, Fernando Faraco, y miembros del equipo.

Como novedad, en esta edición la capital provincial tendrá por primera vez un stand que la destacará como un destino sede de eventos sustentables y parte del equipo participará de exposiciones y rondas de negocios.

“Meet Up” se realiza en el Centro de Convenciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y es organizada por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos (AOCA) en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, INPROTUR Arg y Visit Arg.

Sobre MeetUp

Es el lugar en el que convergen los protagonistas de la industria de reuniones, un espacio para que los destinos sedes, organizadores, prestadores de servicios y clientes creen nuevos vínculos y oportunidades de negocio con importantes actores de la industria.

En esta oportunidad participarán destinos de Argentina y de la región; organismos oficiales de turismo; Bureaus de Convenciones; cámaras empresariales; DMCs (Destination Management Companies); organizadores profesionales de congresos, ferias, exposiciones y eventos corporativos y sedes para eventos como predios y hoteles.

También son parte del evento, agencias de viajes corporativos; empresas de transportes; agencias de comunicación, publicidad y marketing promocional; instituciones de capacitación; medios de comunicación; y proveedores de servicios audiovisuales y tecnología, catering, acreditaciones, diseño, ambientación y construcción de stands, merchandising y regalos empresariales, entre otros.

Argentina venderá gas a Brasil desde 2029 a un precio inferior al del mercado local

La Argentina avanza en la firma de contratos de exportación de gas con Brasil que comenzarán a regir en 2029 y lo hará a un precio menor al que se paga actualmente en el mercado interno. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Forbes, que indicaron que la medida busca mejorar la competitividad del gas argentino de Vaca Muerta frente a la creciente demanda del mercado brasileño.

Argentina inicia la transición para el traspaso de la represa Futaleufú

La Secretaría de Energía de la Nación oficializó el inicio del proceso de transición para el traspaso de la represa Futaleufú, ubicada en la cordillera de la provincia de Chubut. La medida fue dispuesta mediante la Resolución 231/2025, que entró en vigencia el 3 de junio, y marca el comienzo de una etapa clave en el futuro de uno de los complejos hidroeléctricos más importantes del país.

Aconcagua Energía suspendió su emisión de bonos (y enfrenta un panorama financiero crítico)

La petrolera argentina Aconcagua Energía (Paesa) suspendió la colocación internacional de Obligaciones Negociables por US$ 250 millones que había proyectado emitir en el mercado de Nueva York. La decisión, oficializada el 23 de mayo y notificada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), pone de relieve las crecientes dificultades financieras de la compañía, que atraviesa una etapa marcada por escasa liquidez, vencimientos cercanos y un potencial default técnico si no logra asegurar nuevas fuentes de financiamiento.