Miramar de Ansenuza cumple 100 y lo festeja con la apertura de temporada (Los Palmeras serán los encargados de ponerle música y alegría al momento)

(Por Marisa Macagno) La localidad registra reservas casi del 100% en hotelería, lo que hace prever un finde XL a pleno en el Caribe Cordobés. La banda de cumbia santafesina actuará el lunes, en la Playa Copacabana. 

Los turistas comienzan a llegar para disfrutar de todas las actividades propuestas para este fin de semana largo, que tendrán su gran cierre el lunes 18 de noviembre, con la presentación en la Playa Copacabana de Los Palmeras.

Con gran expectativa, Miramar de Ansenuza recibe el fin de semana largo y es que no es uno más, sino que podría decirse el más especial: se realiza la apertura de temporada de toda la región de Ansenuza y se celebran los 100 años de la localidad.

En ese sentido, se desarrollará el acto protocolar, el lunes a las 9.30 de la mañana, en el cual se espera contar con la presencia de importantes autoridades del Gobierno Provincial, entre ellos  la del gobernador Martín Llaryora, aunque se aguarda la confirmación definitiva.

Después del acto se llevará a cabo un desfile cívico militar "con una sorpresa en el medio", anticipó el intendente miramarense Gerardo Cicarelli: se izará por primera vez la bandera de Miramar, elegida este año en un concurso público del que participaron los vecinos, resultando ganador el proyecto presentado por tres estudiantes.

Por la tarde, está previsto el lanzamiento de temporada en conjunto con todas las localidades que conforman la región de Ansenuza. A partir de las 18hs, se abrirá el ingreso a la Playa Copacabana, para que el público pueda comenzar a disfrutar de los espectáculos previstos, donde harán su presentación Amatierra, La Pleyer y el cierre -alrededor de las 22.30hs - con Los Palmeras.

Las expectativas son muy altas ya que se agotó la primera preventa de entradas, a lo que se suma que todos los vecinos residentes de la localidad tienen ingreso sin cargo. Además, mucha gente adquiere su entrada el mismo día del evento, por lo que se estima, triplicar la población de Miramar durante los festejos del fin de semana. "El fin de semana va a explotar", celebró Cicarelli.

En el predio

Es importante tener en cuenta los elementos con los que no se permitirá ingresar al predio: drones, conservadoras, equipos de música o parlantes, equipo de mate y termo con agua caliente, líquidos o gases inflamables, alimentos ni bebidas, mesas plegables, rayos o punteros láser, elementos punzantes o contundentes, banderas/lonas con palos (lonas solas sí).

Argentina venderá gas a Brasil desde 2029 a un precio inferior al del mercado local

La Argentina avanza en la firma de contratos de exportación de gas con Brasil que comenzarán a regir en 2029 y lo hará a un precio menor al que se paga actualmente en el mercado interno. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Forbes, que indicaron que la medida busca mejorar la competitividad del gas argentino de Vaca Muerta frente a la creciente demanda del mercado brasileño.

Argentina inicia la transición para el traspaso de la represa Futaleufú

La Secretaría de Energía de la Nación oficializó el inicio del proceso de transición para el traspaso de la represa Futaleufú, ubicada en la cordillera de la provincia de Chubut. La medida fue dispuesta mediante la Resolución 231/2025, que entró en vigencia el 3 de junio, y marca el comienzo de una etapa clave en el futuro de uno de los complejos hidroeléctricos más importantes del país.

Aconcagua Energía suspendió su emisión de bonos (y enfrenta un panorama financiero crítico)

La petrolera argentina Aconcagua Energía (Paesa) suspendió la colocación internacional de Obligaciones Negociables por US$ 250 millones que había proyectado emitir en el mercado de Nueva York. La decisión, oficializada el 23 de mayo y notificada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), pone de relieve las crecientes dificultades financieras de la compañía, que atraviesa una etapa marcada por escasa liquidez, vencimientos cercanos y un potencial default técnico si no logra asegurar nuevas fuentes de financiamiento.