Así luce el renovado Toyota Corolla que llegará en 2023

Toyota ya mostró a la actualización del Corolla 2023, con cambios estéticos y más potencia.

Durante 2023 la oferta del Toyota Corolla será renovada en nuestra región. En este caso se espera una actualización de media vida del sedán producido en Brasil, cuyo diseño definitivo ya se conoce en Europa. Al igual que sucede con la serie actual, compartiría diseño con las variantes pensadas para el viejo continente, a diferencia del formato exclusivo para los Estados Unidos, con impronta más deportiva.

A través de las imágenes difundidas por la terminal, el estilo del nuevo Toyota Corolla variará poco y nada. Se espera un nuevo frente, con paragolpes rediseñado, junto a una parrilla de importantes dimensiones terminada en color negro brillante. Al mismo tiempo también serán renovadas las luces rompenieblas.

Si bien mantendrá el estilo casi sin alteraciones, las ópticas delanteras toman un aspecto algo más moderno, denotando una identidad propia de los nuevos modelos de la marca. Conforme a ello se agrega nuevos diseños de llantas, al menos en las versiones más equipadas de la oferta. La vista posterior prácticamente no sufrirá cambios de importancia.

El Toyota Corolla se actualiza para 2023 ¿Qué cambia?
En cuanto a la tecnología se espera que el motor 2.0 atmosférico de ciclo Atkinson se mantenga sin cambios, con 170 CV, mientras que la mecánica híbrida podría sufrir un incremento de potencia. En Europa la misma pasó de 122 CV combinados, a 140 caballos, aportando mejores prestaciones.

En el habitáculo los cambios hacen más a la tecnología, por ejemplo al contar con un nuevo sistema multimedia con pantalla de 10,5″, mientras que el tablero de instrumentos pasa a ser una pantalla completamente digital, al menos en las versiones tope de gama.

Otro detalle que agrega, según lo que Toyota anunció en Europa, es un mejorado sistema Toyota Safety Sense, con utilidades mejoradas y nuevas funciones, aunque por el momento esto no se especificó para nuestra región.

El Nuevo Toyota Corolla 2023 se pondrá a la venta en nuestro mercado para la segunda mitad del año próximo, luego de haber sido oficializada una inversión de 50 millones de reales en la planta de San Pablo para producir al renovado modelo.

Más en Cuyomotor

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.