La expo Rural de Jesús María tiene fecha: del 5 al 10 de septiembre (y tiene el 90 % de sus espacios vendidos)

(Por María Rosa Ponce) Se proyecta una gran muestra de ganadería e industria, rondas de negocios, encuentro de mujeres rurales, capacitaciones, pabellón emprendedor, un gran patio food truck, escenario de espectáculos y por supuesto los tradicionales remates de campeones entre los atractivos de la 76º edición de esta muestra.

El flamante presidente de la SRJM Biologo Eduardo Riera confirmó en conferencia de prensa que ya se han comercializado el 90% de los espacios destinados a la exposición cuando faltan dos meses para el encuentro. “ Pensábamos que con la situación económica actual de nuestro país iba a ser más complicado, pero nos sorprendió el acompañamientos de las empresas, los sponsor y los productores que ya han dado el sí para la próxima edición” dijo.

El  predio de la Sociedad Rural de Jesús María., ubicado en un terreno de Malabrigo Colonia Caroya está siendo acondicionado para el gran acontecimiento.
La Exposición Nacional de Ganadería, Industria y Comercio de la Sociedad Rural de Jesús María comenzará el 5 de septiembre, pero abrirá sus puertas al público desde el viernes 8 al domingo 10 de ese mes.

El año pasado se sumaron unos  40.000 asistentes y el desafío para  el 2023 es superar ese número, si bien aún no se confirmaron precios de entradas y estacionamiento Riera aclaró que “ serán valores populares entendiendo que las familias completas esperan este evento para asistir y disfrutar de todo lo que propone”.

En la presentación estuvieron representantes las asociaciones de criadores de animales de las diferentes razas, dando muestra de la importancia que tiene para la organización su presencia y participación con lo mejor de la genética de esta manera se afianza como epicentro de la actividad productiva de toda la región.

La  Exposición de Jesús María  posicionada desde hace años como un espacio de negocios para el sector agroindustrial, se destaca por sus actividades para toda la familia y la comunidad educativa, incluyendo distintas expresiones artísticas que nos representan.

El martes 5 de septiembre, la ganadería tendrá su agenda  donde estarán presentes  criadores y cabañas de  todo país. A las Juras de Razas y Remates Especiales, se sumarán certámenes de altísimo nivel nacional, además de la muestra ovina, que crece año tras año en seguidores y adeptos.

Como ocurre tradicionalmente el sábado ( en este caso 9 de septiembre) se realizarán la apertura oficial “este año realizaremos el desfile de los campeones previo a los discursos y luego solicitaremos que los oradores sean claros y concisos con su palabras”. aclaró Riera garantizando “menos discursos y exposición”.

La muestra tendrá una gran cantidad de   rondas de negocios y capacitaciones, encuentros de mujeres rurales y charlas técnicas  sobre la  actualidad económica, productiva y social.

El sector de  stands comerciales promete grandes marcas que ya confirmaron su presencia  al igual que en el  Pabellón Comercial, sector de emprendedores  y la Feria de Artesanos. La propuesta para el fin de semana y zona gastronómica  incluirá una feria de Food Trucks, que dará sabor al recorrido a partir de platos tradicionales y cocina de autor para todos los gustos y edades. Un escenario bajo una carpa donde se hará la tradicional peña de la expo y se podrá disfrutar de espectáculos durante todo el fin de semana.


Exhibición de caballos criollos,  el equipo de pato de Sociedad Rural hará sus demostraciones, se acondicionará el sector de granja  y habrá atractivos infantiles, todo está dispuesto para que sea una convocante nueva edición de esta muestra que sigue siendo la más destacada de Córdoba en su género.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.