Cachamai lanza su “Yerba Mate y nada más”, ingresando al mercado grande de las infusiones en Argentina

La marca del grupo Werthein, conocida por sus infusiones de hierbas y sus yerbas saborizadas ahora apuesta al gran mercado del consumo con una yerba mate “pura”. A qué apuntan.

¿Cómo la ves? Un nuevo jugador -con 75 años de historia- se sube a la góndola de la yerba mate

Cachamai optó por un packaging amarillo para este lanzamiento que -según Graciela Rastelli, CEO de alimentos y bebidas de Grupo Werthein- “nos permite responder a las demandas actuales, reforzando nuestro compromiso con una tradición que evoluciona”.

-Después de mucho tiempo entran al mercado más grande… ¿por qué?

-Nos faltaba incursionar en el segmento de yerba mate tradicional por lo que estamos orgullosos de este lanzamiento, más aún cuando hoy el “hábito de tomar mate está de moda”.

-Contame las características del producto…

-Es un producto que representa la esencia de nuestra marca. Te diría que esta nueva yerba mate se destaca por ser 100% natural, sin mezclas ni aditivos, respondiendo al creciente interés de los consumidores por productos auténticos que cuiden su bienestar.

Posee un blend seleccionado cuidadosamente con yerba canchada estacionada de forma natural de hasta 24 meses para garantizar un sabor único, suave y equilibrado.

 
Graciela Rastelli, CEO de alimentos y bebidas de Grupo Werthein

Con productos en el mercado desde 1950, Cachamai ha ido diversificando su ofertas desde los té, a la yerba mate en saquitos, incorporando también snacks y hasta cápsulas compatibles con el formato Nespresso. La yerba mate que lanzan ahora, completa el portafolio y los pone de cara al gran mercado de infusiones donde operan gigantes como Las Marías y nuevos jugadores nacidos de las redes como Cósmico.

En presentaciones de 500gr. y 1kg. Cachamai Yerba Mate aprovechará el canal de distribución que ya opera sus productos.

-¿Cómo van a presentar la marca y “activar” el lanzamiento? 

-Para el lanzamiento de Yerba Mate Cachamai hemos desarrollado una estrategia de comunicación integral 360°, que abarcará todos nuestros canales de venta y distribución. Esto incluirá promociones específicas y acciones de difusión diseñadas para maximizar el alcance en nuestras plataformas de comunicación. Nuestro objetivo es consolidar este lanzamiento como un referente en la categoría de yerba tradicional.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.