La cordobesa Systel lanza al mercado la primera balanza del país con reconocimiento de producto (próximo objetivo: México y Brasil)

Systel es una de las empresas nacidas en Córdoba de “perfil bajo”, pero cuando suena, suena lindo: acaba de lanzar al mercado la primera balanza con Inteligencia Artificial de Argentina, capaz de reconocer automáticamente el producto en el momento de pesarlo. Cómo es (y cuáles son los planes).

La inteligencia artificial está transformando todos los aspectos de nuestras vidas y Systel no es ajena a eso. La empresa de fabricación de balanzas comerciales, presentó “Detect”, la primera balanza inteligente de Argentina. Este innovador sistema de pesaje para frutas y verduras integra balanza, impresora, pantalla táctil y tecnología de reconocimiento de imágenes en un mismo pie-soporte, cambiando definitivamente la gestión en retail y comercios minoristas. ¿Cómo lo hace? A través de una camarita que “lee imágenes” y aprende.

La empresa desarrolló esta solución avanzada para atender la demanda de sistemas autónomos de compra en el sector de alimentos de entorno minorista. Matías Monea, CEO de Systel, expresó: "Nuestro enfoque está en la innovación. Somos pioneros en Argentina en desarrollar una solución de autoservicio que identifica el producto que se está pesando, aplicando Inteligencia Artificial al pesaje comercial. Con este lanzamiento, buscamos que nuestros clientes no solo mejoren sus procesos, sino que también ofrezcan una experiencia de compra más ágil y sencilla. La inteligencia artificial está transformando la forma en que operan los comercios, y queremos ser parte de ese cambio”.

“Detect” fue desarrollada tras meses de investigación y pruebas por el área de I+D de Systel y ya cuenta con la homologación de INTI en Argentina, Inmetro en Brasil y NYCE en México.

¿Cómo funciona “Detect”?

La balanza utiliza un sistema de reconocimiento de imágenes y algoritmos en tiempo real para identificar productos y calcular automáticamente su precio, siguiendo un proceso de aprendizaje continuo. Sus funciones principales incluyen: indicación de peso, reconocimiento de artículos mediante IA, impresión de etiquetas autoadhesivas y acceso remoto para actualizaciones (opcional), entre otras.

Beneficios clave:

  • Eficiencia mejorada: Ahorra tiempo y optimiza la experiencia de compra, contribuyendo a la fidelización del cliente. Elimina la necesidad de ingresar múltiples opciones manualmente, agilizando las operaciones y reduciendo tiempos de espera.

  • Facilidad de uso: Su diseño es simple e intuitivo para el proceso de pesaje.

  • Precisión en la facturación: La IA asegura que cada artículo tenga el precio correcto, minimizando errores y aumentando la transparencia en las transacciones.

  • Ahorro de recursos: Automatiza el proceso de pesaje y etiquetado, lo que permite a las empresas reducir costos operativos.

El precio de venta es de US$ 2.000 (IVA incluido). Y si bien al principio harán foco en abastecer el mercado argentino, a mediano plazo apuntarán a los mercados donde ya opera Systel con oficinas propias: México y Brasil.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.