Porque la unión hace la fuerza, Bon Bini, Setur y otras 8 empresas de turismo se juntaron para vender Córdoba en el exterior

La Agencia ProCórdoba se propuso una meta: conformar grupos exportadores de sectores no tradicionales, para lo cual implementó el programa Grupos Exportadores. Y en este camino, se constituyó el primer consorcio exportador de operadores de turismo receptivo. El grupo está formado por Bon Bini, Arco Iris Travel, Comtur, Nativo Viajes, Mercosur Turismo, Passerini Viajes, Rolling Travel, Setur, Tirol Tur y Xigno Travel, 10 de las agencias de turismo receptivo más importantes de la provincia. El aporte de la Agencia es el pago por dos años de los honorarios de un coordinador general, Eduardo Mendoza, (100% los primeros 6 meses y luego se va reduciendo), y colaborar en las acciones de promoción en el exterior. Hasta ahora, el programa cuenta con una experiencia exitosa, Grupo El Espinillo, 7 autopartistas de la zona de Marcos Juárez, de las cuales 4 no tenían experiencia exportadora. El objetivo es crear 4 grupos en 2011.

El objetivo del programa Grupos Exportadores es lograr la articulación conjunta de las empresas, reduciendo costos y potenciando la experiencia e iniciativa exportadora de las mismas. La Agencia ProCórdoba tiene en carpeta una lista de empresas con ganas de unirse para potenciar esfuerzos. Provienen de distintos sectores, como diseño industrial, productores de garbanzos, pequeños productores de maquinaria agrícola, empresas lácteas y de turismo salud.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.