Junior Achievement Córdoba y el Ministerio de Educación capacitarán a 6000 jóvenes 

A través del programa Valores para Emprender, destinado a despertar una actitud emprendedora en los jóvenes, se dictará en 200 escuelas secundarias de Córdoba. Será financiado por el Consejo Federal de Inversiones.

Agustín Heredia Barión, director ejecutico de Junior Achievement.

De la mano del programa a  Valores para Emprender elaborado por  Junior Achievement, la fundación y el Ministerio de Educación, se capacitarán a 6000 jóvenes de 200 escuelas secundarias de la provincia.

Este programa educativo tiene  por finalidad sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de desarrollar una actitud de vida emprendedora, que les permita comprometerse con su comunidad, siendo capaces de generar los cambios necesarios para llegar a una sociedad más inclusiva y equitativa para todos.

El financiamiento del Consejo Federal de Inversiones permitirá que este programa educativo sea  totalmente gratuito para las escuelas, sus docentes y los alumnos involucrados.

Los principios que guían los programas de Junior Achievement tienen como objetivo incentivar a  niños y jóvenes, a que   se responsabilicen por su propio destino, desarrollen su autoestima, se propongan objetivos realistas, tomen decisiones, riesgos y perseveren. A través de estos programas los alumnos  de Junior  consolidan los roles que las personas desempeñan en la sociedad como individuos, consumidores y trabajadores.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.