Uber y Cabify ya no están solos: llega DiDi, la plataforma de movilidad que permite negociar el precio con el chofer

La app acaba de aterrizar en Córdoba con sus servicios DiDi Express, DiDi Moto y DiDi Poné Tu Precio e invita a todos lo choferes a registrarse desde hoy mediante la app DiDi Conductor.

DiDi ya está en La Docta. La plataforma de movilidad inteligente acaba de llegar y en su primer paso busca a conductores para sumarse a la app, que cuenta con tres servicios:

  • DiDi Express, que conecta usuarios para el transporte de pasajeros en vehículos privados; 
  • DiDi Moto, exclusivo para el traslado de pasajeros en moto bajo el modelo de negociación del precio sugerido por la app;  
  • DiDi Poné Tu Precio, traslado de pasajeros en autos, bajo el mismo modelo de negociación, que ofrecen tanto a pasajeros como a conductores mayor flexibilidad y control. 

“Nuestra misión es enriquecer la calidad de vida de las personas ofreciendo mayor oportunidades económicas y mejorando la movilidad urbana. Desde el 2020, hemos estado operando con éxito en Buenos Aires y estamos entusiasmados por expandir este impacto positivo a miles de ciudadanos en la Ciudad de Córdoba. DiDi es una solución diaria para cientos de miles de argentinos ciudadanos de Buenos Aires y La Plata que deciden generar ganancias de manera flexible, a tiempo completo o complementario, manejando un auto o una moto. Por lo que venimos observando durante estos últimos años, las ganancias que se generan son significativas y pueden hacer la diferencia. Por ejemplo, según nuestros datos recopilados en Buenos Aires en mayo de 2024,  un conductor de auto que maneja 5 veces a la semana, 9 horas al día, puede generar en promedio $350.000 semanales”, explicó Delfina Orlando, gerente Senior de Comunicaciones para DiDi Cono Sur.

Durante el período de lanzamiento la plataforma estará ofreciendo beneficios especializados para aquellos conductores registrados. Por ejemplo, podrán acceder a 0% de comisión por uso de la app, es decir, durante las primeras semanas podrán maximizar aún más las ganancias que generen conectándose a través de la app y completando viajes. Una de las funcionalidades que más valoran los conductores es que pagando un monto mínimo, pueden retirar las ganancias que generan de la billetera virtual de la aplicación a diario, es decir, cuando quieran en base a sus planes financieros y necesidades del día a día. 

Además, la plataforma ofrecerá promociones con objetivos diarios y semanales. Orlando explica: “Tenemos una gran variedad de promociones que le acercamos a conductores todas las semanas, como pueden ser las ganancias adicionales, algunos multiplicadores de ganancias o ganancias garantizadas. Cada uno de ellos funciona en base a desafíos que los conductores pueden completar para poder obtener las recompensas  de cada uno”. La app también tiene integradas herramientas que le permiten al conductor contar con previsibilidad aproximada de sus viajes y mayores funcionalidades de seguridad como: la información del pasajero, si es un pasajero nuevo o que ya realizó varios viajes, la dirección del viaje, un mapa de alta demanda en tiempo real, botones de emergencia, sistemas que monitorean los viajes 24/7 y otras tecnologías de última gama, basadas en modelo de inteligencia artificial, que permiten detectar si hay anomalías o riesgos en los viajes, y contactar automáticamente a las autoridades locales en caso de ser necesario.

¿Cómo registrarse para manejar con DiDi?

A partir del 13 de mayo de 2024, DiDi habilitó el registro de conductores para todas aquellas personas que quieran empezar a manejar con DiDi y generar ganancias adicionales.

Para iniciar el proceso, es necesario: 

  • Descargarse la aplicación DiDi Conductor 
  • Especificar si sería para el traslado de pasajeros en auto o en moto 
  • Completar la información requerida (por ejemplo, información personal y datos del vehículo o de la moto) 
  • Cargar la documentación correspondiente: Licencia de conducir (B o D);  Cédula del auto (lado patente y lado domicilio), datos del color del vehículo (auto o moto), Certificado de Seguro del vehículo, y una foto (selfie) Los documentos deben tener al menos 1 mes de validación restante. 

Para aquellos interesados en registrarse como conductores de DiDi Express o DiDi Poné Tu Precio, es necesario ser mayor de 20 años y poseer un vehículo (auto/camioneta) fabricado a partir del 2004, equipado con aire acondicionado, airbags, tener al menos 4 puertas y placa particular. Por su parte, aquellas personas que quieran registrarse para manejar con DiDi Moto deben tener al menos 18 años de edad.

En un plazo de 24 a 48 horas, se revisará el perfil del solicitante y pasará por un proceso de verificación de antecedentes. Si aprueba la verificación y cumple con todos los requisitos y documentación, se procederá a su registro para comenzar a realizar viajes una vez que la plataforma esté disponible para pasajeros.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.