Kasik Sacat: conservando tradiciones ancestrales en Las Maravillas

Las Maravillas, un rincón del norte argentino, resguarda una historia que se entrelaza con la identidad de sus habitantes, entre ellos, la comunidad Sanavirona Kasik Sacat, encabezada por la familia Barzola. En diálogo con los Barzola, descendientes directos de los primeros pobladores de esta tierra, nos sumergimos en un relato que rescata las raíces y el profundo respeto por la tierra y sus frutos.

La historia de los Barzola y su comunidad se remonta muchos años atrás, donde las figuras de los Puchetas, los Arabia y doña María del Barco, una viuda cansada de reclamar sus propias tierras al rey Carlos IV y decidió comprárselas. Fue así como, desafiando las adversidades, lograron adquirir 44.000 hectáreas de tierra, un legado que perduró a través de generaciones.

Nestor Barzola, portavoz de su comunidad, nos sumerge en la esencia de esta conexión ancestral con la tierra. Con aproximadamente 100 miembros, la comunidad persiste en preservar los antiguos saberes, donde el valor de la sombra, el proceso de los árboles y el canto de los pájaros cobran una relevancia vital.

En su quehacer diario, los miembros de Kasik Sacat se dedican a la recolección y procesamiento de productos del monte, como el mistol y el algarrobo. Desde la maduración del mistol hasta la molienda del algarrobo, cada paso es un ritual que celebra la generosidad de la naturaleza y el legado de sus ancestros.

Además, la comunidad se distingue por la elaboración artesanal de productos como la sal de Ansenuza, la jalea de tuna, el arrope de mistol y el arrope de chañar.

Como en cada ocasión que nos encontremos, reiteramos la invitación a sumarte, a seguirnos, a ser parte de esta movida que involucra a todos los cordobeses, porque todos #somosutuco.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.